Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El puente de la SE-40 avanza: 19 empresas compiten por su diseño estructura

Avances en la construcción del puente de la SE-40

El proyecto del puente de la SE-40 sobre el Guadalquivir, que conectará Dos Hermanas y Coria del Río, sigue avanzando con paso firme. Un total de 19 empresas, agrupadas en nueve Uniones Temporales de Empresas (UTE), han presentado sus propuestas para optar al contrato de cálculo de la estructura central del viaducto, un elemento clave en la infraestructura.

Este contrato, licitado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de Ineco, cuenta con un presupuesto de 4,5 millones de euros (IVA incluido) y contempla el análisis de la estructura en túnel de viento, garantizando su estabilidad y resistencia.

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha asegurado que el Ejecutivo mantiene su compromiso con el desarrollo de esta infraestructura vital para la movilidad y el crecimiento económico de la provincia.

Un proyecto clave para la movilidad en Sevilla

El puente de la SE-40 es una de las infraestructuras más esperadas en Andalucía, pues permitirá mejorar la movilidad en el área metropolitana de Sevilla, al cerrar la autovía de circunvalación por el sur y evitar que el tráfico pesado tenga que pasar por el centro de la ciudad.

Detalles técnicos del puente:

  • Longitud de la estructura atirantada: 726 metros.
  • Gálibo vertical (altura desde el agua): 70,8 metros, permitiendo el paso de barcos.
  • Tercer puente con mayor gálibo del mundo, solo superado por el puente Centenario de Panamá (80 metros) y el puente Salvador-Itaparica en Brasil (85 metros).
  • Uno de los puentes de mayor luz (distancia entre apoyos) de España.

Este viaducto se convertirá en una referencia en la ingeniería española, facilitando la conexión entre municipios clave del área metropolitana de Sevilla.

Ejecución y próximos pasos del proyecto

El Ministerio de Transportes ha confirmado que los trabajos avanzan en distintas fases del proyecto, con la intención de licitar las primeras obras antes de que finalice 2025.

Últimos avances en la construcción:

  • Finalización de las estructuras del enlace del Copero.
  • Estudios geotécnicos en marcha, con trabajos de campo en:
    • Viaductos de aproximación.
    • Viaductos principales.
    • Estructura del enlace con la carretera A-8058.

Toscano ha enfatizado que el objetivo es acelerar los plazos al máximo posible, garantizando que la infraestructura esté operativa cuanto antes.

Inversión total y supervisión del proyecto

Además del contrato de 4,5 millones de euros para el cálculo estructural, el Ministerio ha licitado un segundo lote de supervisión dinámica de los proyectos por 1,8 millones de euros.

Inversión total en esta fase:

  • 6,5 millones de euros (IVA incluido).

Esta supervisión es clave para garantizar que el puente cumpla con los más altos estándares de seguridad y eficiencia estructural.

Un puente que transformará la movilidad en Sevilla

El puente de la SE-40 no solo mejorará la movilidad y descongestionará el tráfico en la capital andaluza, sino que también impulsará la economía local, generando empleo e inversiones en el sector de la construcción.

Claves del proyecto:

  • 19 empresas compiten por el diseño estructural, demostrando el interés del sector privado.
  • Infraestructura con un diseño innovador y de referencia a nivel mundial.
  • El Gobierno reafirma su compromiso con acelerar los plazos de construcción.
  • Inversión total en la fase actual: 6,5 millones de euros.

Con estos avances, Sevilla se encamina a contar con una de las infraestructuras más importantes del sur de España, marcando un antes y un después en la movilidad de la región.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now