
MiDNI: Una nueva identidad digital más ágil… y también más expuesta a los ciberataques
Share This Article
La aplicación MiDNI, desarrollada por la Policía Nacional, permite a cualquier ciudadano llevar su DNI electrónico en el móvil con plena validez legal. Se trata de un paso adelante en la digitalización de la administración pública. Sin embargo, la compañía Logicalis, experta en servicios IT y ciberseguridad, advierte que este avance también abre nuevas puertas a los ciberdelincuentes.
¿Qué es MiDNI y cómo funciona?
MiDNI es la app oficial para portar el DNI digital, disponible gratuitamente en Google Play y App Store. Permite identificarse mediante un código QR temporal y seguro, generado y validado por los servidores del Ministerio del Interior.
Para activarla, el usuario necesita:
- Tener el nuevo DNI con chip
- Descargar la app en su smartphone
- Contar con lector NFC (la mayoría de móviles actuales lo tienen)
- Introducir el código CAN, impreso en el DNI físico
Una vez activada, genera un QR efímero para trámites como alquileres, check-in en hoteles o recogida de paquetes, con los datos personales firmados digitalmente por la Policía.
Ventajas evidentes… pero nuevos riesgos también
La app MiDNI mejora la comodidad y agilidad en la gestión de la identidad, pero Logicalis alerta de que la superficie de exposición a ataques crece con su uso. Entre los principales riesgos de ciberseguridad destacan:
- Phishing y páginas falsas que simulan la web oficial
- Apps fraudulentas con malware
- Capturas del QR compartidas por error
- Robo del móvil sin protección biométrica
Según Ramón Carlos Rico Gómez, Cybersecurity Operations Manager en Logicalis:
“MiDNI es una herramienta revolucionaria, pero requiere madurez digital. Proteger el dispositivo y formar al usuario son claves para su uso seguro”.
Consejos para usar MiDNI de forma segura
Logicalis propone estas cinco recomendaciones para minimizar riesgos:
Recomendación | Motivo |
---|---|
Descargar solo desde fuentes oficiales | Evita aplicaciones falsas con virus o spyware |
Activar el bloqueo biométrico | Impide accesos indebidos al móvil |
No compartir el QR | Aunque temporal, puede ser aprovechado por terceros |
Usar PIN, patrón o Face ID | Añade una capa extra de seguridad |
Revocar el DNI digital si pierdes el móvil | Se puede hacer desde www.midni.gob.es |
Además, aconsejan que gobiernos y empresas refuercen la monitorización de amenazas y los sistemas de validación para proteger los datos de los ciudadanos.
Innovación y seguridad, un equilibrio necesario
La implantación de MiDNI refleja una tendencia clara hacia una administración más eficiente y digital, pero también exige responsabilidad. Según Logicalis, el éxito dependerá de la concienciación de los ciudadanos y el compromiso de las instituciones con la ciberseguridad.
La comodidad nunca debe ir reñida con la protección de la identidad. Y en este nuevo entorno digital móvil, la seguridad empieza por cada usuario.
Enlaces oficiales:
Apple Store
Google Play