Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Costa del Sol: el nacimiento de un nombre que la convirtió en destino

Francisco Sanz Cagigas, cuyo legado ha marcado un antes y un después en el periodismo y en la promoción turística de Málaga, es recordado hoy como el artífice de una imagen que ha trascendido fronteras. Su hija, María José Sanz Cagigas, ha reunido un compendio de datos y recuerdos para honrar a este gran periodista, cuya labor fue determinante para que el litoral malagueño se conociera mundialmente como la “Costa del Sol”.

Graduado como número uno de su promoción en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, Sanz Cagigas inició su carrera en Lérida y, en 1947, asumió la dirección del diario Sur. Durante más de tres décadas, transformó un medio con dificultades en un referente de excelencia, que se convirtió en la voz de una ciudad y una región en constante cambio. Bajo su liderazgo, el diario no solo se destacó por su solidez económica, sino que se erigió como un instrumento esencial para la promoción de Málaga y, sobre todo, para dar a conocer un concepto que hoy es sinónimo de sol, playa y turismo: la “Costa del Sol”.

Su visión fue clara y precisa. Con una pluma incisiva, Francisco Sanz Cagigas publicó la crónica “Aquí, la Costa del Sol” en 1962, marcando el inicio de una campaña que transformaría la imagen del litoral. Este gesto, aparentemente sencillo, se tradujo en una poderosa herramienta de marketing territorial que impulsó el turismo y situó a Málaga en el mapa internacional. Su determinación y compromiso hicieron posible que, a lo largo de los años, se reconociera públicamente su labor con numerosos premios y condecoraciones, entre ellos el Premio Nacional de Turismo y la Orden del Mérito Civil.

Además de dirigir Sur, Francisco Sanz Cagigas tuvo una destacada trayectoria como director de la Hoja del Lunes de Málaga y de Radio Nacional de España en la ciudad, y presidió la Asociación de la Prensa de Málaga durante más de dos décadas. Su influencia se extendió al ámbito cultural y deportivo, colaborando en certámenes cinematográficos y en la promoción de eventos deportivos, siempre con el mismo compromiso y pasión por su tierra.

Hoy, el homenaje póstumo que se le rinde es también un llamado a reconocer a aquellos que, con su trabajo y visión, han contribuido a forjar la identidad de Málaga. La denominación “Costa del Sol” es la prueba viva de su labor incansable y de su capacidad para prever el potencial turístico de una región, adelantándose a su tiempo y dejando una marca imborrable en la historia.

María José Sanz Cagigas, con la voz de quien conoce en profundidad el carácter y la dedicación de su padre, recuerda que su labor fue mucho más que dirigir un diario: fue un compromiso inquebrantable con Málaga, con su gente y con el futuro de una región que hoy brilla a nivel mundial gracias, en gran parte, a su legado. Francisco Sanz Cagigas, por sus múltiples aportaciones al periodismo, a la cultura y al turismo, seguirá siendo una figura imprescindible y un referente para las generaciones venideras.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now