
Atención autónomos: el requisito clave para deducir gastos en la Renta y obtener devoluciones
Share This Article
Los trabajadores autónomos deben prestar especial atención a los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria para deducir gastos en su declaración de la Renta. Cumplir con estas condiciones puede marcar la diferencia entre una declaración con resultado a pagar o a devolver.
Gastos deducibles según Hacienda
El manual de la Agencia Tributaria especifica que los autónomos pueden deducirse ciertos gastos que reduzcan su «rendimiento neto» sujeto a impuestos. Entre estos, se incluyen las aportaciones al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), es decir, las cuotas mensuales abonadas. Marc Fargas, gerente del grupo BLegal, confirma que estas aportaciones son deducibles en la declaración.
Condiciones para la deducción de gastos
Para que un gasto sea considerado deducible, debe cumplir con ciertos criterios:
- Relación directa con la actividad: El gasto debe estar vinculado de manera inequívoca con la actividad profesional del autónomo.
- Justificación documental: Es imprescindible contar con facturas u otros documentos que respalden el gasto.
- Registro contable: El gasto debe estar debidamente registrado en la contabilidad del autónomo.
Importancia de una correcta declaración
Cumplir con estos requisitos no solo facilita la deducción de gastos, sino que también contribuye a evitar posibles sanciones o inspecciones por parte de Hacienda. Una declaración precisa y bien documentada es fundamental para garantizar el cumplimiento fiscal y aprovechar las ventajas fiscales disponibles para los autónomos.