
El sector de la evaluación de la conformidad se une bajo ADECÚA para impulsar la calidad y la sostenibilidad en España
Share This Article
El sector de la evaluación de la conformidad en España ha dado un paso histórico con la presentación oficial de ADECÚA, la Asociación Española de Empresas de Ensayos, Inspección y Certificación. El acto, celebrado en el Hotel Santo Mauro de Madrid, ha contado con la participación del Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y de destacados representantes institucionales y empresariales.
Un sector estratégico con impacto directo en la economía
ADECÚA representa a más de 2.000 entidades acreditadas que trabajan en la certificación de sistemas, inspección industrial, verificación de sostenibilidad, ciberseguridad, ITVs y laboratorios de análisis, entre otras áreas. En conjunto, estas actividades generan más de 35.000 empleos directos y suponen una aportación superior a los 3.000 millones de euros al PIB nacional.
Durante su intervención, el ministro Hereu afirmó que ADECÚA es un proyecto estratégico para España, especialmente en el contexto actual: “La evaluación de la conformidad fortalece la cultura de calidad industrial y es clave para superar barreras comerciales a través de la excelencia”. Además, calificó a la nueva asociación como “un ejemplo emblemático de cooperación público-privada al servicio de una Europa y una España más fuertes”.
ADECÚA: una voz técnica e independiente para afrontar los retos del futuro
El presidente de ADECÚA, Alejandro González García (Director General de SGS España y Portugal), destacó que el sector constituye la columna vertebral de la confianza económica: “Queremos ser parte activa de los grandes debates regulatorios y tecnológicos del país. Nuestra aportación será técnica, eficiente e independiente, en un momento de cambios profundos en la normativa y el comercio global”.
Por su parte, la directora de la asociación, María Dolores Asensi Catalán, subrayó el papel de ADECÚA como plataforma abierta y propositiva: “ADECÚA pone en valor la sostenibilidad, la digitalización y la competitividad del tejido productivo español. Queremos visibilizar el impacto transformador del sector”.
Presencia institucional y representación internacional
La asociación agrupa a compañías líderes como AENOR, Applus+, Bureau Veritas, SGS, TÜV SÜD, TÜV Rheinland, DEKRA, ALTER Technology, OCA Global, Eurocontrol, Grupo Itevelesa, AECA-ITV o FEDAOC, entre otras. Además, representa a España ante el TIC Council, la organización mundial del sector de ensayos, inspección y certificación.
La Junta Directiva está formada por altos cargos del sector: Alejandro González García (SGS), Rafael García Meiro (AENOR), Raúl Sanguino Gómez (TÜV SÜD), Joan Amigó i Casas (Applus+), Teresa Rodon (Bureau Veritas), Jesús García Gil (Grupo Itevelesa) y Gonzalo de Castro Albero (TÜV Rheinland).
ADECÚA, compromiso con la calidad y el progreso económico
La presentación de ADECÚA supone un hito para un sector que garantiza que productos, servicios, procesos y sistemas cumplan con los más altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad. Su labor, aunque silenciosa, es esencial para el buen funcionamiento de la economía, la protección del consumidor y el impulso de la innovación.
La nueva asociación trabajará para fortalecer la cooperación público-privada, participar en la definición de políticas estratégicas, y representar al sector ante instituciones nacionales e internacionales.