
Fundatul reinventa los apoyos para las personas con discapacidad y apuesta por la autonomía sostenible
Lola Alcántara Fernández
Trabajadora Social, Diseñadora y Técnica de Proyectos Sociales en Fundatul
Una respuesta para las familias y una alternativa a la institucionalización
¿Qué será de mi hijo o hija cuando yo falte?
Esta es una de las mayores preocupaciones de las familias de personas con discapacidad intelectual. No buscan promesas, sino certezas. Quieren saber que sus hijos podrán llevar una vida plena, con apoyos reales que les permitan vivir con dignidad y autonomía.
En Fundatul, ofrecemos una alternativa centrada en la persona, fortaleciendo sus capacidades y generando oportunidades reales. Nos diferenciamos por un enfoque único: nos desplazamos al entorno de la persona, brindando los apoyos donde realmente los necesita, ya sea en su hogar o comunidad.
Este modelo personalizado respeta la autonomía de cada persona, permitiéndole tomar decisiones y prepararse para un futuro con sentido, sin alterar su entorno habitual.
Daniel Jesús, participante del programa “Una vida plena en mi hogar”, comparte su experiencia:
“Tenía más de un año sin coger el bus solo por miedos e inseguridades. Hoy pude hacerlo con ayuda, pero necesito repetirlo más por mí mismo. Me falta reforzar salir solo en el bus para tener la seguridad que necesito y así afrontar las gestiones que me presente la vida.”
Estas experiencias reflejan el impacto de un acompañamiento cercano y adaptado. La autonomía sostenible no solo mejora la calidad de vida, sino que reduce la necesidad de institucionalización, dando paso a modelos más inclusivos y eficientes a largo plazo.
Además, en Fundatul fomentamos alianzas con empresas comprometidas con la inclusión laboral, promoviendo el empleo con apoyo. Esto refuerza la independencia de las personas con discapacidad, haciendo de la autonomía una realidad
compartida entre familias, empresas y la sociedad.
Nuestro compromiso es ofrecer soluciones sostenibles que permitan elegir cómo y dónde vivir, no desde la limitación, sino desde la capacidad.
Apostar por la autonomía es apostar por una vida plena.
¿Y tú, te sumas a esta alternativa transformadora?