
Branding en tus RRSS para aumentar, fidelizar y reducir la pérdida de clientes
Share This Article
Branding en tus rr.ss. para aumentar, fidelizar y reducir la pérdida de clientes.
¿Tu negocio pierde clientes? ¿Quieres retenerlos? La clave está en la diferenciación
El mercado está saturado, la competencia es feroz. No basta con ofrecer un buen producto o servicio, si tu marca no se diferencia, el cliente se irá con quien sí logre captar su atención. Muchas empresas se enfrentan a este dilema: atraen clientes con gran esfuerzo, pero no los retienen, estos están expuestos a un bombardeo de la competencia, su falta de contenido de calidad les lleva a pasar desapercibidas y a que sus consumidores gasten el dinero con otros. ¿El resultado? Pérdida de oportunidades y lo peor, pérdida de relevancia. Costándoles más vender, y retener.
Si te ha pasado o te pasa, sabes lo frustrante que es un gran esfuerzo por pequeños resultados, mientras observas un éxito abrumador en tu competencia. Viendo cómo otras marcas con productos o servicios similares y de menor calidad, logran destacar y posicionarse en tu entorno y sector.
¿Qué están haciendo diferente? La respuesta está en su contenido. No venden, conectan. No publican por publicar, comunican con estrategia.
El contenido en rr.ss. debe atraer, diferenciarte, educar e inspirar, generando la confianza necesaria para ser elegido y la emoción para ser recordado. Para lograrlo, hay dos claves esenciales:
Atracción + retención: Un contenido bien estructurado capta la atención de clientes potenciales, haciéndolos sentir identificados con tu marca y sus beneficios, con lo cual comienzan a seguir tu contenido.
Consistencia de marca + conversión: Si tu comunicación no es coherente en tono, estilo y frecuencia, tu audiencia se olvida de ti. Las marcas que se recuerdan son las que se mantienen presentes transformando a la comunidad digital en consumidores.
Las rr.ss. son más que un escaparate, son un canal de conexión bidireccional con tus clientes. Pero esto solo funciona si hay una estrategia detrás. Aquí es donde entra en juego el branding:
Con un contenido que refuerce tu identidad. Publicaciones que diviertan, otras que eduquen, otras que inspiren y alguna que convierta. Un tono de voz y una imagen coherente que te diferencie.
Las marcas que aplican estas estrategias pasan a ser deseadas. De perder clientes a fidelizarlos. Generando contenido que vende sin parecer venta. No es cuestión de competir sino de conectar. El branding no es un lujo, es una necesidad.
¿List@ para lograr el cambio? Te espero.
** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.