
Los Medios Alternativos de Solución de Conflictos ( MASC) y su requisito de procedibilidad en la reclamación de deudas y facturas impagadas
Share This Article
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) han adquirido gran relevancia en el derecho procesal, especialmente en la reclamación de deudas y facturas impagadas. Ahora, a partir del día 3 de abril del 2.025, en virtud de la LO 1/2025 , los Masc son obligatorios, y su implementación responde a la necesidad de reducir la sobrecarga de los tribunales y ofrecer soluciones más rápidas, económicas y eficientes para empresas y autónomos afectados por la morosidad.
Como decimos, uno de los cambios más significativos en esta materia es la exigencia de los MASC como requisito de procedibilidad antes de iniciar una demanda judicial. Esto significa que el acreedor debe intentar una solución mediante conciliación, mediación o arbitraje antes de acudir a los tribunales.
El requisito de procedibilidad implica que las partes deben demostrar haber agotado una vía extrajudicial antes de interponer una demanda para reclamar facturas impagadas . Para ello, deben presentar un acta que acredite que el intento de solución mediante un MASC fue infructuoso. Esta medida busca evitar litigios innecesarios y fomentar acuerdos rápidos, evitando costes y demoras innecesarias. Las empresas y autónomos pueden recurrir a sus abogados para que medien y resuelvan la situación sin necesidad de recurrir a un juez, lo que representa un ahorro significativo en tiempo y dinero.
Ventajas y Desafíos en la Reclamación de Deudas:
La inclusión de los MASC en la gestión de deudas ofrece diversas ventajas. En primer lugar, permite a los acreedores recuperar su dinero de manera más ágil y con menos costes judiciales. Además, facilita el mantenimiento de relaciones comerciales al evitar litigios prolongados y fomentar soluciones amistosas. También contribuye a descongestionar los tribunales, permitiendo que los jueces se concentren en casos más complejos.
No obstante, su implementación también presenta desafíos. Algunos acreedores pueden ver este requisito como una demora innecesaria en el cobro de sus facturas. Asimismo, el éxito del procedimiento depende en gran medida de la voluntad de las partes para alcanzar un acuerdo y de la calidad de los abogados y/o mediadores involucrados. Por ello, contar con un abogado que defienda con ímpetu los intereses de su cliente y que participe en la mediación para encontrar una salida rápida al conflicto es cada vez más necesario. En MGR abogados estamos preparados para abordar los MASC y ofrecerte soluciones. Quedamos a tu disposición.
** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.