
Los Premios Somos Fanes de la Salud y el Bienestar 2024 ya tienen ganadores
La segunda edición de los Premios Somos Fanes de la Salud y el Bienestar ha reconocido a 21 personas y entidades por su impacto positivo en diferentes áreas del bienestar. La gala se celebró el 10 de abril en la sede del Comité Olímpico Español, en Madrid.
Bienestar físico: salud en movimiento
En esta categoría, se premió a Opportunity Health por su innovador dispositivo contra el atragantamiento. También fueron reconocidas las nutricionistas Ana Zugasti e Irene Bretón, creadoras del Aula Virtual SEEN, y la Asociación CuenCANP, que promueve el ejercicio al aire libre en Castilla-La Mancha.
Natalia Ortega destacó por su trabajo en proyectos intergeneracionales que fomentan la actividad física. La Fundación Semergen y el catedrático José Ángel Rufián, creador de una app de nutrición personalizada, completaron la lista.
Bienestar emocional: cuidar las emociones también es salud
El Hospital Universitario La Paz recibió un premio por su programa de acompañamiento parental en quirófano. También se reconoció la labor de Carmen García de Leaniz, especialista en inteligencia emocional, y de Acordes por la EII, una iniciativa musical para visibilizar la enfermedad inflamatoria intestinal.
Vanessa Guerra, experta en comunicación no verbal, el Hospital Central de la Cruz Roja y la psicóloga Manuela Pérez Chacón también fueron distinguidos por su compromiso con el bienestar emocional.
Bienestar mental: el equilibrio como motor de vida
La consultora Arup fue reconocida por fomentar el bienestar mental en el entorno laboral. La divulgadora Catalina Hoffmann, creadora del Método Hoffmann y el concepto Neurofitness, también recibió el galardón.
La Cátedra DeCO Micof-UCH, enfocada en el deterioro cognitivo, y Ángela Jordana, creadora de un juego educativo sobre salud mental en jóvenes, completan esta categoría.
Bienestar social: generar impacto en la comunidad
La Fundación Fenin fue premiada por su labor para mejorar el acceso a soluciones tecnológicas en salud. El cardiólogo Antonio Aurelio Rojas, conocido por su divulgación en redes, y los comunicadores de Educar es Todo y Óscar Estivill, creador de El Informativo Positivo, también recibieron galardones.
Reconocimientos especiales: innovación, compromiso y sostenibilidad
La organización destacó a iniciativas con gran impacto social y ambiental. WWF recibió un premio por “La hora del Planeta”, mientras que La Liga vs Bullying fue reconocida por su campaña de sensibilización juvenil.
Inditex fue galardonada por su estrategia de bienestar laboral. También recibieron distinciones la piloto Cristina Gutiérrez, Sha Wellness, la fundadora del Teatro Yeses Elena Cánovas, la Real Academia de Gastronomía y la start-up Horus ML, por su innovación en inteligencia artificial aplicada a la salud.
El respaldo de la Reina Letizia y el valor del compromiso
Su Majestad la Reina Letizia presidió de forma honorífica esta segunda edición. Aunque no asistió, su apoyo refuerza la importancia de promover el bienestar como eje fundamental de la salud pública.
La gala reunió a instituciones, expertos y empresas del sector, consolidando estos premios como un referente nacional en el ámbito de la salud, la prevención y el bienestar.