Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

7 claves para retomar tu alimentación tras Semana Santa sin dietas extremas

Maru Zafra
Nutricionista en Adaia Nutrición

Nuestra Semana Santa. Procesiones, reencuentros, familia, amigos… y como no las riquísimas y esperadas torrijas. Disponemos de unos días de descanso, por lo cual no hay razón para no aprovecharlos al máximo.

Las fiestas y como no, las torrijas hacen conectar con algo cultural y gastronómico, pero a veces también nos regalan un mensaje equivocado: “He comido fatal, ahora toca compensar”. Y aquí va mi mensaje: NO. No te toca compensar nada. Y por hacerlo no vas a ganar nada que no sea un estrés físico y mental.

Las torrijas no terminan con tu salud. Lo que la complica es la culpa constante, los mensajes extremos y el intentar “desintoxicarse” a base de restricciones que no llegan a ninguna parte. Tu cuerpo no se estropea por disfrutar. Solo vuelve a tu equilibrio y a retomar tu rutina. La alimentación no se basa en prohibir, ni compensar, pero sí en sostener hábitos a largo plazo. Hábitos reales y personalizados. Y lo que más importa es como te tratas a nivel mental y como te hablas a ti misma.

Si tras Semana Santa te vas a dejar llevar por “dietas exprés, retos para perder peso”… párate. Aliméntate con todos los grupos de alimentos. Carne, pescado, fruta y verduras. Acompaña siempre de ejercicio físico, que será lo que te mantenga vital. Buen descanso e hidratación.

Ve poco a poco, incluye alimentos que te sienten bien. Puede que tras esta semana te sientas pesada e hinchada. Recuerda que es temporal y que vas a volver a tu centro. Es normal que haya un mayor cansancio, son días intensos y hay que volver al trabajo.  También puede que te sientas más estresada por tener que retomar cosas del día a día. Por ello, te invito a que te escuches y te trates con cariño. El verdadero bienestar está en aprender a tener libertad a la hora de alimentarte y ser consciente. Tampoco correr al gimnasio porque ese día te hayas comido un par de torrijas… Cuídate a diario y sobre todo de amor propio hacia ti. Aprovecha la fruta de temporada y en cada plato acompaña con verduras. 

Cualquier duda o consulta para conseguir hábitos reales a largo plazo y aprender a alimentarte con conciencia, cuenta conmigo para poder acompañarte. 

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now