Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

UGT Sevilla refuerza su apuesta por el empleo con la jornada “Espacio y Sociedad”

UGT Sevilla ha celebrado este martes la jornada “Espacio y Sociedad” en la sede de la Agencia Espacial Estatal, una cita estratégica enmarcada en el acuerdo de concertación firmado con la Diputación de Sevilla. El objetivo: analizar el presente y futuro del sector espacial, su impacto en el empleo y el papel clave de Sevilla en esta industria emergente.

El sector espacial como motor de empleo en Sevilla

Durante la jornada, el secretario general de UGT Sevilla, Juan Bautista Ginés, subrayó la importancia de esta iniciativa como parte del compromiso sindical con la creación de empleo de calidad. “UGT siempre ha creído en el potencial del sector aeroespacial andaluz. El parque tecnológico de Cartuja y el Aerópolis en La Rinconada son piezas clave que necesitan ser ampliadas para seguir creciendo”, señaló.

Ginés destacó el papel de UGT en la apuesta por Sevilla como sede de la Agencia Espacial Estatal, así como en la formación de personal cualificado. “La industria requiere perfiles técnicos y nuestro sindicato ha contribuido activamente a la capacitación profesional en el sector”, añadió.

Consolidar la Agencia Espacial Estatal en Sevilla

El secretario general de UGT FICA Sevilla, Manuel Ponce, explicó que la jornada busca acercar a la ciudadanía a la realidad de la Agencia Espacial Española y su potencial transformador. “Todavía hay desconocimiento sobre su función y el impacto que tendrá en términos de empleo e inversión para Sevilla y su provincia”, dijo.

Por su parte, Rodrigo Rodríguez Hans, representante de la Diputación de Sevilla, valoró el peso del sector aeroespacial en la economía andaluza, con más de 20.000 empleos directos. “El parque Aerópolis concentra a más del 60% de las empresas del sector. Su ampliación es urgente para continuar atrayendo nuevas inversiones”, afirmó.

Dos mesas redondas para trazar el futuro del sector

La jornada se desarrolló en torno a dos mesas de expertos. La primera, bajo el título “El espacio, sector dual comprometido con el bienestar de las personas, seguridad, defensa y progreso social”, abordó el impacto transversal del sector en la sociedad. La segunda, “El papel de la Agencia Estatal Española para el desarrollo de un sector emergente que aporta innovación y autonomía estratégica”, puso el foco en las oportunidades económicas y estratégicas que abre esta nueva industria para Sevilla y Andalucía.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now