
Sevilla se engalana para la 39ª Exhibición de Enganches con homenaje especial a Valencia
Una obra de arte para una tradición centenaria
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado el cartel oficial de la 39ª Exhibición de Enganches, una de las citas ecuestres más prestigiosas del mundo. Bajo el título ‘Ocre y Grana’, la obra del artista José Luis Méndez Pomés rinde homenaje a la Real Maestranza de Caballería, sede del evento, con una imagen elegante y simbólica que refleja la esencia de esta tradición andaluza.
Exposición de carteles históricos en el Ayuntamiento
Tras la presentación oficial, se inauguró en el Ayuntamiento de Sevilla una exposición que reúne los carteles ganadores desde 2007, abierta al público hasta el 11 de mayo. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Real Club de Enganches de Andalucía (RCEA) de preservar y fomentar el arte relacionado con el mundo del enganche.
La Fundación Azvi, principal patrocinadora, premia al ganador con 4.000 euros y al accésit con 1.000 euros. La colaboración de la Academia de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría garantiza el nivel artístico del certamen.
La exhibición, dedicada a la solidaridad con Valencia
Este año, la Exhibición de Enganches tendrá un significado especial: estará dedicada a las zonas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Más de 150 carruajes y cocheros procedentes de distintos países desfilarán los días 3 y 4 de mayo, en un evento que consolida a Sevilla como la capital mundial del enganche.
El XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición “Ciudad de Sevilla” se celebrará el sábado 3 de mayo, con un recorrido por enclaves emblemáticos como la Plaza de España, el centro histórico y Triana. El domingo 4 de mayo, la Plaza de Toros de la Maestranza acogerá la exhibición principal, un espectáculo único de carruajes antiguos restaurados guiados por cocheros ataviados al estilo tradicional.
Un evento de referencia internacional
El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, ha anunciado que el Ayuntamiento ha duplicado la subvención destinada a la Exhibición, destacando el impacto turístico y cultural del evento. Por su parte, Carmen Ortiz Laynez, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, ha subrayado la importancia de esta tradición como parte del patrimonio andaluz y su capacidad de proyectar la imagen de Sevilla a nivel internacional.
Apoyos institucionales y patrocinadores
El éxito de la Exhibición de Enganches es posible gracias al apoyo de entidades como la Fundación Caja Rural del Sur, Fundación Azvi, Universidad CEU Fernando III, Lexus Sevilla, Fundación Cajasol, El Corte Inglés, la Real Maestranza de Caballería, ABC de Sevilla, Cadena Cope, City Expert Sevilla, CitySightseeing Sevilla, Cruzcampo y la empresa Pagés, entre otros.
La ciudad de Sevilla vuelve a vestirse de gala para celebrar una tradición que une historia, arte y pasión ecuestre, reafirmando su posición como capital mundial del enganche.