Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Reducción de la jornada laboral a 37,5 horas: impacto real en trabajadores y empresas

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley que establece la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una de las medidas más debatidas del Ministerio de Trabajo. Aunque aún debe ser ratificada por el Congreso, la norma obligará a los convenios colectivos a adaptarse antes del 31 de diciembre de 2025.

Esta decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la conciliación laboral y el bienestar. Según un estudio de Protime, multinacional especializada en gestión horaria, el 66 % de los trabajadores españoles preferiría una semana laboral de cuatro días, incluso a costa de alargar sus jornadas. El mismo informe indica que solo el 38 % siente que se respeta su derecho a la desconexión digital fuera del horario laboral.

El control horario se digitaliza

Uno de los pilares clave será la digitalización del registro horario, con la aprobación de una ley que prohíbe el registro en papel y obliga a implementar herramientas tecnológicas para controlar las horas efectivas de trabajo. Estos sistemas deberán recoger también interrupciones, así como distinguir entre horas ordinarias, extraordinarias o complementarias.

Actualmente, cerca del 60 % de los asalariados afirma realizar horas extra, frente al 5 % reflejado en la Encuesta de Población Activa (EPA). Además, el 67 % de quienes hacen horas adicionales lo hacen en empresas que ya cuentan con sistemas de control horario, lo que evidencia la necesidad de mejorar su eficacia.

Conciliación y percepción salarial: asignaturas pendientes

La medida también refleja las carencias en materia de conciliación. Solo el 46,2 % de los encuestados considera que su salario es justo y el 74,2 % cree que las políticas actuales —como la Ley de Familias o los permisos retribuidos— son insuficientes. Las mujeres son especialmente críticas en este aspecto, duplicando el nivel de insatisfacción de los hombres.

Óscar Bermejo, CTO Spain de Protime, afirma:

“Las medidas de conciliación aplicadas a los horarios laborales son clave para mejorar la calidad de vida de las personas y, por extensión, la competitividad de las empresas”.

Preguntas Frecuentes sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales

1. ¿Cuándo entrará en vigor la nueva jornada laboral?

La medida aún debe ser aprobada en el Congreso de los Diputados. Si se aprueba, los convenios colectivos tendrán como fecha límite el 31 de diciembre de 2025 para adaptarse.

2. ¿Qué ocurre si tengo un contrato a media jornada?

En caso de contratos a media jornada, las horas se ajustarán proporcionalmente. Por ejemplo, si antes trabajabas 20 horas semanales bajo una jornada completa de 40 horas, con una jornada de 37,5 horas el equivalente sería aproximadamente 18,75 horas semanales.

3. ¿Qué empresas están obligadas a cumplir esta reducción?

Todas las empresas con convenios colectivos vigentes deberán adaptarse a la nueva normativa antes de que finalice 2025.

4. ¿Podré trabajar cuatro días a la semana?

La ley no impone una distribución específica de los días laborables. Sin embargo, el 66% de los trabajadores encuestados preferiría una jornada de 4 días, y algunas empresas podrían optar por esta modalidad siempre que se cumpla con las 37,5 horas semanales.

5. ¿Cómo se controlarán las horas trabajadas?

El nuevo sistema de registro horario será digital y obligatorio. Ya no se podrán utilizar registros en papel. Este control debe registrar también interrupciones y clasificar las horas como ordinarias, extraordinarias o complementarias.

6. ¿Qué pasa si hago horas extra?

Las horas extra deberán quedar registradas digitalmente. Las empresas están obligadas a diferenciarlas del horario ordinario y remunerarlas o compensarlas según lo establecido en el convenio.

7. ¿Cómo afecta esta medida a la conciliación laboral y familiar?

Se espera que la reducción mejore la calidad de vida y facilite la conciliación, aunque todavía hay un gran porcentaje de trabajadores (74,2%) que considera insuficientes las medidas actuales de conciliación.

8. ¿Qué sucede si mi empresa no adapta su convenio a tiempo?

Aunque aún no se han detallado sanciones, el incumplimiento de la normativa laboral puede derivar en sanciones por parte de la Inspección de Trabajo.

9. ¿Afecta esta reducción a mi salario?

No debería afectar al salario de los trabajadores a jornada completa, ya que se trata de una reducción del tiempo sin recorte salarial, salvo que el convenio establezca algo diferente.

10. ¿Qué debo hacer si no se respeta la nueva jornada o el registro horario?

Puedes acudir a la representación legal de los trabajadores o presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now