
PronoKal presenta evidencias sobre dietas cetogénicas en el Congreso Europeo de Obesidad 2025
PronoKal Group® tendrá un papel destacado en el 32º Congreso Europeo sobre la Obesidad (ECO 2025), que se celebrará del 11 al 14 de mayo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Considerado uno de los eventos científicos más relevantes del ámbito sanitario europeo, ECO 2025 está organizado por la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO) y busca fomentar un enfoque multidisciplinar e integral para combatir esta enfermedad crónica.
Como parte de su participación, PronoKal contará con un stand informativo y participará en la sesión científica titulada “Regulación nutricional de la obesidad: perspectivas y mecanismos”, organizada por la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). En ella, se presentarán evidencias sobre las dietas cetogénicas muy bajas en calorías (VLCKD) como herramienta terapéutica eficaz y complementaria al tratamiento farmacológico.
Entre los ponentes se encuentran:
- Dr. Massimiliano Caprio, director médico de PronoKal Italia y jefe del Laboratorio de Endocrinología Cardiovascular del IRCCS San Raffaele, quien abordará el papel de las VLCKD en combinación con fármacos y ejercicio físico.
- Dra. Ana Belén Crujeiras, investigadora del IDIS-SERGAS, quien compartirá los últimos hallazgos sobre los efectos de la cetosis nutricional en la inflamación, la función inmune y posibles biomarcadores epigenéticos.
Obesidad en Europa: una emergencia sanitaria en aumento
Actualmente, el 51 % de la población adulta europea vive con sobrepeso y el 17 % con obesidad, según datos del Parlamento Europeo de 2025. Desde 1975, los niveles de obesidad en la región han aumentado un 138 %, y ningún país europeo cumple los objetivos marcados para frenar esta tendencia.
Investigación, personalización y evidencia científica
La participación de PronoKal en ECO 2025 refuerza su liderazgo en el tratamiento clínico de la obesidad, promoviendo una estrategia centrada en la personalización, el seguimiento profesional y la evidencia científica. A través de iniciativas como PronoKal Clinics, la compañía apuesta por una atención integral que combine nutrición, ejercicio y apoyo médico, adaptada incluso a pacientes en tratamiento farmacológico.