
Nuevas claves logísticas 2025: cómo contener costes en un escenario global volátil
El panorama logístico europeo se enfrenta a uno de sus momentos más complejos en años. La escasez de conductores, los peajes por emisiones, las nuevas rutas marítimas, las tensiones arancelarias globales y el aumento de la demanda en carga aérea están reconfigurando los costes del transporte para las empresas.
Ante esta situación, la consultora ERA Group, especializada en optimización de costes y gestión de proveedores, ha publicado el informe “Desafíos y oportunidades en el sector del transporte 2025”, en el que identifica los factores más críticos y las palancas clave para optimizar la logística.
Transporte por carretera: escasez de conductores y nuevas tasas por emisiones
Con más de 500.000 vacantes sin cubrir en Europa, la falta de transportistas está disparando los costes del transporte por carretera. A ello se suman peajes ambientales como el MAUT en Alemania o las nuevas tasas en Austria, Países Bajos, Suecia o Luxemburgo, que penalizan a los vehículos más contaminantes.
Transporte marítimo: nuevas rutas y presión medioambiental
El comercio internacional también sufre cambios estructurales. El aumento de aranceles de EE. UU. a productos chinos ha reducido en un 44 % el tráfico en los puertos de Los Ángeles y Long Beach. En consecuencia, muchas empresas están trasladando producción a Vietnam o India, reconfigurando las rutas Asia–Europa y elevando los costes por menor disponibilidad de contenedores.
Además, la entrada en vigor de regulaciones como FuelEU Maritime y el sistema de comercio de emisiones (ETS) de la UE está elevando los costes operativos de las navieras, con impacto directo en cargadores europeos. Esto ya se nota en puertos clave como Valencia, Algeciras y Barcelona.
Transporte aéreo: alza de la carga y saturación de depósitos
La IATA estima un crecimiento del 5,8 % en el volumen de carga aérea global este año. Sin embargo, la incertidumbre comercial ha llevado a muchas empresas a utilizar depósitos aduaneros, generando alta demanda y encarecimiento del almacenamiento.
Recomendaciones estratégicas de ERA Group
Fernando Vázquez, socio consultor y co-area developer de ERA Group España, recomienda:
- Diversificar proveedores y rutas.
- Establecer planes de contingencia.
- Revisar contratos logísticos de forma periódica.
- Invertir en análisis de datos para anticipar sobrecostes.
“Optimizar las condiciones de transporte no es una cuestión táctica, sino estratégica. En ERA Group ayudamos a transformar la presión logística en oportunidades de mejora para ganar eficiencia y competitividad”, afirma Vázquez.