Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Junior Achievement reúne en Madrid a los 100 jóvenes más emprendedores en su XIX Competición Nacional

Durante dos jornadas, estudiantes de toda España presentarán 36 proyectos innovadores que optan a representar al país en la competición europea Gen-E de Atenas.

La Fundación Junior Achievement celebra en Madrid los días 21 y 22 de mayo la XIX Competición Nacional de Emprendimiento, que reunirá a más de 100 estudiantes finalistas y 36 proyectos creados por jóvenes de Secundaria, Bachillerato, FP y Universidad. El evento se convierte en una de las principales citas del emprendimiento educativo en España.

Los participantes compiten en tres categorías:

  • Miniempresas: 16 equipos de estudiantes de ESO, Bachillerato y FP de Grado Medio compiten por el premio al mejor proyecto emprendedor juvenil.
  • Startup Programme: 15 equipos universitarios y de FP Superior, mayores de 18 años, optan al galardón a la mejor startup.
  • Emprendimiento con IA: nueva categoría que premia el uso innovador de la inteligencia artificial en proyectos escolares.

Emprendimiento juvenil con impacto real

La jornada inaugural tendrá lugar en el Vivero de Empresas de Carabanchel, con actividades como el Marketplace y el Venture Place. Los estudiantes de miniempresas mostrarán sus ideas en stands, mientras que los equipos de Startup Programme y Emprendimiento con IA defenderán sus proyectos ante un jurado profesional en formato pitch.

El jueves 22 de mayo, en el Centro Cultural Conde Duque, se celebrará la ceremonia de entrega de premios. Los ganadores de las categorías de miniempresa y startup representarán a España en la competición europea Gen-E, que se celebrará en Atenas del 1 al 3 de julio.

Más de 9.000 jóvenes formados en emprendimiento

Durante el curso 2024-2025, más de 9.000 estudiantes han participado en los programas de emprendimiento de Junior Achievement. Estas iniciativas combinan formación académica con experiencias reales de creación de empresas, desarrolladas con el apoyo de voluntarios del mundo empresarial y el acompañamiento docente.

“Lo que ocurre aquí no es una simulación, es una experiencia educativa transformadora”, ha señalado Lucía de Zavala, directora general de Junior Achievement.

Alianzas institucionales y empresariales

La competición cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Emprende, y el apoyo de patrocinadores como Schneider Electric, FedEx, Volvo Financial Services, EY, Naturgy, Nationale-Nederlanden, ManpowerGroup, HP Inc, EY GDS, SAP, Fundación PwC, BNY y SpainCap.

Junior Achievement refuerza así su compromiso con una educación emprendedora que prepara a los jóvenes para afrontar con éxito los retos del futuro profesional y social.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now