Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

VeriFactu y la revolución fiscal en 2026: cinco claves para que las pymes no se queden atrás

El nuevo reglamento obligará a emitir facturas desde software certificado a partir del próximo año. Dojo señala las claves para adaptarse sin fricciones operativas ni pérdidas en la experiencia del cliente.

La cuenta atrás ha comenzado. A partir del 1 de enero de 2026, las empresas españolas estarán obligadas a emitir sus facturas a través de sistemas informáticos certificados, tal como establece el Reglamento VeriFactu, una de las principales medidas incluidas en la Ley Antifraude. Los autónomos dispondrán de una prórroga hasta el 1 de julio de 2026. Con esta normativa, se pone fin a las cajas registradoras analógicas y a los procesos manuales en sectores como la hostelería y el comercio.

Aunque representa un paso clave hacia la digitalización fiscal y el refuerzo del control tributario, este cambio implica importantes desafíos técnicos, especialmente para pequeñas y medianas empresas que aún no han dado el salto a soluciones integradas de gestión.

En este contexto, la fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pagos, ha reunido cinco claves que permitirán a los comercios adaptarse sin comprometer la agilidad ni la experiencia de usuario.

1. Integrar el software de facturación con el terminal de cobro

VeriFactu exige que cada transacción quede registrada de forma automática y sin posibilidad de modificación. Por tanto, el terminal punto de venta (TPV), ya sea físico, móvil o cloud, debe estar conectado con un software certificado. Esta integración evita errores humanos, agiliza el cierre diario y facilita la conciliación contable.

2. Emitir la factura al instante, en el momento del pago

Aunque el envío en tiempo real a la Agencia Tributaria será opcional en una primera fase, la normativa exige que la factura se genere inmediatamente al realizar el cobro. Para ello, se requieren herramientas que automaticen este proceso sin interferencias ni esperas, mejorando además la percepción del cliente.

3. Garantizar un registro digital inalterable

El software debe ser capaz de almacenar digitalmente cada operación y estar preparado para enviar esa información a la Agencia Tributaria en cualquier momento. Aunque no se active el envío inmediato, contar con esta capacidad evitará futuras actualizaciones complejas o sanciones por incumplimiento técnico.

4. Ser compatible con todos los métodos de pago

Los sistemas de facturación deberán estar sincronizados con pagos por tarjeta, móvil, QR, contactless o wallets. De esta forma, se mantiene la trazabilidad fiscal sin restringir las preferencias del consumidor. La integración omnicanal se convierte en un valor añadido para comercios que buscan competitividad y modernización.

5. Apostar por la gestión en la nube

El reglamento permite utilizar plataformas cloud siempre que se garantice la conservación y accesibilidad legal de los datos. Esto permite una gestión más eficiente, escalable y segura, con acceso a información en tiempo real y desde cualquier lugar.

“Cumplir con la ley es el punto de partida. La interoperabilidad será la nueva clave: lograr que pagos y facturación funcionen de forma conectada, ágil y transparente”, afirma Jesús Molina, Head of Partners de Dojo en España. “Quien lo entienda captará mejor a un consumidor que exige omnicanalidad, inmediatez y seguridad”.

Hacia una nueva experiencia de negocio digital

VeriFactu no es solo una obligación, sino una oportunidad para avanzar hacia un modelo de gestión más moderno y profesional. Empresas como Dojo, con soluciones de pago integradas, software en la nube y herramientas de automatización, ya se están posicionando como aliados clave para comercios, bares y pequeños negocios.

La digitalización fiscal, lejos de ser un obstáculo, puede ser la palanca de transformación competitiva que muchas pymes necesitan en un mercado cada vez más exigente.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now