Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Cargar el coche es solo enchufar? Europa exige conectividad, seguridad y transparencia

La normativa AFIR y la nueva norma EN 18031 elevan los requisitos para puntos de carga, obligando a operadores y fabricantes a integrar conectividad IoT y ciberseguridad.

La Unión Europea obliga a reforzar la tecnología en los cargadores de vehículos eléctricos

Desde abril de 2024, el nuevo Reglamento Europeo de Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIR) obliga a que todos los puntos de carga de acceso público con más de 50 kWh cuenten con métodos de pago accesibles, sin necesidad de suscripción, y con información transparente sobre precios y disponibilidad. Este cambio legislativo convierte a la conectividad IoT en un elemento imprescindible para garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia de los cargadores eléctricos.

Wireless Logic, clave para una infraestructura segura y conectada

La empresa Wireless Logic, líder global en soluciones de conectividad IoT y socio de AEDIVE, está proporcionando soluciones robustas, privadas y seguras adaptadas a este nuevo marco normativo. Tal y como explica Néstor Mangas, Key Account Manager de Wireless Logic España, “es esencial una conectividad robusta para asegurar no solo el funcionamiento, sino también una experiencia satisfactoria para el usuario”.

Los nuevos estándares exigen que los sistemas de carga ofrezcan comunicaciones fiables, en redes privadas y seguras, que eviten ciberataques y garanticen la integridad de las redes conectadas. La empresa ofrece desde tarjetas SIM M2M hasta routers conectados, incluyendo una herramienta de detección de ciberamenazas basada en IA.

Normas que marcan el futuro del ecosistema eléctrico

A partir del 1 de agosto de 2025, entra en vigor la norma EN 18031, que refuerza la Directiva sobre Equipos Radioeléctricos. Para obtener el marcado CE, los dispositivos deben estar diseñados para prevenir ciberataques, proteger la privacidad de los usuarios y bloquear posibles fraudes. Esto refuerza aún más la necesidad de que los fabricantes trabajen con proveedores como Wireless Logic que ofrezcan garantías a largo plazo.

Una oportunidad para destacar en un mercado competitivo

Aunque el nuevo entorno puede parecer complejo, también ofrece oportunidades de mejora y diferenciación. “Las regulaciones son estrictas, pero aportan claridad y marcan un camino hacia una infraestructura más sólida y competitiva”, destaca Mangas. Wireless Logic refuerza así su papel como aliado tecnológico de referencia en el crecimiento de la movilidad eléctrica en Europa.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now