Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Andalucía une fuerzas para impulsar las artes escénicas con un nuevo proyecto cultural

Una alianza inédita en favor de la cultura local

Las ocho diputaciones andaluzas y la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte, han lanzado un proyecto para impulsar políticas culturales más eficaces, descentralizadas y alineadas con las necesidades locales. La presentación oficial se ha llevado a cabo durante la 42ª edición de Palma Feria de Artes Escénicas.

Participación institucional destacada

En el acto han intervenido Manuel López Mestanza, vicepresidente de Cultura de la Diputación de Málaga; la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo; el gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Javier Rivera; y la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández. También asistieron representantes de las diputaciones de Córdoba y Huelva, junto a técnicos culturales de las demás provincias.

Compromiso cultural desde 1999

López Mestanza ha recordado que la Diputación de Málaga comenzó a apostar por las artes escénicas en 1999, poco después de la inauguración del Centro Cultural MVA. Desde entonces, el apoyo se ha extendido a espacios como el auditorio Edgar Neville y centros como La Térmica, que ofrecen programación cultural estable.

Formación para el futuro

Uno de los ejes del proyecto es la creación de la Escuela de Primavera, una propuesta formativa destinada a técnicos de cultura de municipios menores de 20.000 habitantes. La primera edición se celebrará en la primavera de 2026 y contará con 60 plazas. Su objetivo es compartir buenas prácticas, actualizar conocimientos y reducir desigualdades en el acceso a recursos culturales.

Apoyo a los jóvenes creadores

El programa también contempla formación artística y técnica para jóvenes andaluces. Se busca favorecer su profesionalización, fomentar la innovación y conectarles con el tejido escénico de la región. Además, pretende facilitar el relevo generacional en el sector.

Investigación aplicada a las políticas culturales

Otra línea de acción será la puesta en marcha de investigaciones estratégicas. Estas analizarán temas como la relación entre cultura y educación o el papel de las artes escénicas en la cohesión social y el desarrollo territorial. Los resultados permitirán diseñar programas públicos más eficaces y mejorar la toma de decisiones.

Con este proyecto, Andalucía avanza hacia un modelo de cultura pública más cercano, profesional y adaptado a las realidades del territorio. Una alianza institucional que marca un hito en la defensa y promoción de las artes escénicas.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now