Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El decálogo del éxito

Pablo Lora
Responsable de Banco Mediolanum en la Zona Sur

Hace casi 20 años inicié una travesía profesional con el entusiasmo de saber que los límites dependían exclusivamente de mí.

No ha sido un camino fácil y no ha estado exento de dificultades, pero ha sido la mejor decisión que pude tomar.
Mi profesión ha evolucionado y madurado a la vez que yo también lo hacía. El asesoramiento financiero se ha profesionalizado al máximo, con la exigencia de un alto nivel de formación para estar actualizado y poder dar respuesta en un contexto cada vez más desafiante. Igualmente han aparecido nuevas herramientas tecnológicas que han facilitado la gestión del día a día.

Nada especial, pues mis clientes, muchos de ellos empresarios, me cuentan lo mismo de sus negocios, sin importar en la rama de actividad que ejerzan.

Ahora, con la oportunidad de liderar un equipo de cerca de 280 personas en Andalucía y Extremadura, he podido confirmar que los principios que me guiaron en mis inicios como emprendedor, y que he podido compartir con mis compañeros, siguen hoy vigentes y, por ello, siempre animo a cualquier emprendedor a compartirlas también con sus equipos:

– El trabajo no se negocia. La regla de oro es que detrás de cualquier empresa exitosa, sea del tamaño que sea, hay un esfuerzo y una predisposición.
– Máxima comunicación. La transparencia, tanto con nuestros compañeros como con nuestros colaboradores y clientes, es la llave que abre la puerta a la fidelidad.
– Confianza. Primero, en uno mismo; luego, en nuestro proyecto, y, por supuesto, también en nuestro equipo y colaboradores.
– Compromiso con nuestro proyecto. Se pasa por todo tipo de etapas y es imprescindible estar comprometido para superar los obstáculos y para poder alcanzar los objetivos a largo plazo.
– Respeto por todas las personas que nos van a acompañar en el proyecto (equipo, proveedores, clientes e incluso nuestras familias). El éxito está en las personas.
– Fiabilidad. Hemos de demostrar que somos confiables y serios, esencial para que todo nuestro entorno crea en el proyecto igual que lo hacemos nosotros. Y eso no se demuestra con palabras, sino con hechos.
Sin excusas. Si nos equivocamos, y lo haremos, debemos reconocerlo y nunca poner “excusas” a la hora de hacer esfuerzos y sacrificios.
– Aprendizaje. El éxito también viene acompañado de constantes retos. Por eso, debemos formarnos continuamente para estar a la última y ofrecer el mejor servicio; una máxima en cualquier profesión.
– Disponibilidad. Es imprescindible que nuestro equipo y nuestros colaboradores puedan contar con nosotros, pero, cuidado, también es importante tener claras las prioridades. No es lo mismo tener disponibilidad que estar siempre a disposición.
– Disfrutar. La pasión se nota siempre, pero aún más cuando trabajamos de cara al público. Por ello, todos los puntos anteriores carecerían de sentido si nos olvidamos de lo más importante: disfrutar de nuestra profesión.

** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now