Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo Replanta 2.0 busca plantar 30.000 árboles en Sevilla antes de 2030

La Fundación Cámara de Comercio y el Ayuntamiento presentan una plataforma pionera que permite apadrinar árboles para ampliar el patrimonio verde de la ciudad.

El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Cámara de Comercio han lanzado Replanta 2.0, una plataforma digital que permite a ciudadanos, familias y empresas apadrinar la plantación de árboles en la ciudad, con el objetivo de alcanzar los 30.000 ejemplares antes del año 2030.

La iniciativa se enmarca en la mayor campaña de plantación desarrollada en Sevilla en los últimos seis años, con más de 10.000 árboles plantados en todos los distritos en solo dos años. Solo en 2025 se han registrado 5.870 nuevas plantaciones, en respuesta directa a demandas vecinales y a la necesidad de generar zonas de sombra natural.

Participación ciudadana y colaboración público-privada

Replanta 2.0 se articula a través del portal www.replantasevilla.com, donde los usuarios pueden seleccionar la ubicación de plantación y realizar seguimiento del árbol apadrinado. El proyecto canaliza la participación directa de la ciudadanía mediante un mapa interactivo y un formulario que conecta con el Servicio Técnico de Parques y Jardines, encargado de gestionar el proceso.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “Replanta 2.0 no va solo de plantar árboles, sino de plantar compromiso, participación y corresponsabilidad”. El proyecto da continuidad al programa original Replanta Sevilla, iniciado tras la borrasca Bernard, que permitió reponer más de 200 árboles gracias a la implicación empresarial.

Apoyo del tejido empresarial

Hasta la fecha, Replanta 2.0 cuenta con más de 40.000 euros aportados por 12 empresas sevillanas. Salvador Fernández, director gerente de la Cámara de Comercio, ha valorado la apertura del proyecto a toda la ciudadanía como un nuevo paso en el compromiso medioambiental conjunto.

El plan incluye también un programa técnico de seguimiento y mantenimiento que garantiza la correcta adaptación de los ejemplares mediante riegos de consolidación y cuidados específicos.

Objetivo: 30.000 árboles antes de 2030

Entre las plantaciones recientes destacan intervenciones como los 226 árboles en el Parque del Tamarguillo, 84 en el Parque Emilio Lemos o 40 en la Avenida de la Borbolla. Además, el Ayuntamiento ha establecido un sistema de compensación en grandes obras como la futura Línea 3 del Metro, que prevé plantar cuatro árboles por cada ejemplar retirado.

Sanz ha subrayado el compromiso del gobierno municipal con la sostenibilidad urbana: “Estamos convencidos de la importancia de seguir generando espacios de sombra, y con el impulso de la Fundación Cámara de Comercio y la participación ciudadana alcanzaremos los 30.000 árboles en 2030”.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now