
Quién es Shoda Monkas y por qué su nuevo EP «Diosssanto» es la banda sonora emocional del verano
El artista sorprende con un trabajo íntimo y elegante en el que apuesta por el amor, la sensibilidad y un nuevo enfoque musical que marca un punto de inflexión en su carrera.
Shoda Monkas vuelve a escena con «Diosssanto», un EP de tres canciones que transforma su discurso artístico y consolida su madurez musical. En este nuevo trabajo, el artista explora su lado más personal con una propuesta que conecta de inmediato y se convierte en una de las bandas sonoras del verano.
Tras el éxito de Lo que nos queda de guapos, Shoda Monkas da un giro a su carrera con Diosssanto, alejándose de la competitividad del género urbano para abrazar una narrativa íntima y emocional. Cada canción está enlazada con la siguiente, tanto en lo musical como en lo narrativo, para contar una historia de amor con honestidad, sensibilidad y cercanía.
Un sonido veraniego y elegante
Producido por Toni Anzis, el EP crea un universo sonoro cálido, maduro y evocador que consolida la evolución musical del artista. La elegancia de las melodías y la coherencia de su estructura narrativa hacen de este trabajo una experiencia fluida y envolvente, ideal para acompañar las emociones estivales.
De la reivindicación a la emoción
Con Diosssanto, el artista Neolandés deja atrás el discurso combativo que lo caracterizaba para dar protagonismo a la emoción y la empatía. Shoda Monkas se atreve a mostrarse vulnerable en un ejercicio de honestidad artística poco habitual en el género.
Una voz con identidad y verdad
Este EP representa no solo una declaración de amor, sino también una apuesta valiente por la autenticidad. Con Diosssanto, Shoda Monkas se consolida como una de las voces más auténticas y necesarias del panorama musical actual, demostrando que la sensibilidad y la coherencia artística también pueden marcar tendencia.