
El auge del nomadismo digital en España impulsa nuevos modelos laborales, según Hays
El 53 % de los profesionales valora la flexibilidad y el bienestar como principales ventajas del trabajo nómada, consolidando a España como destino estratégico para este tipo de talento.
Un nuevo enfoque del talento profesional
El nomadismo digital se ha consolidado en España como una alternativa laboral sólida, especialmente en sectores como la tecnología, el diseño, el marketing o la consultoría. Según una encuesta realizada por Hays, el 53 % de los profesionales en España valora este modelo por su flexibilidad y bienestar, mientras que un 29 % destaca la libertad geográfica como su principal atractivo.
Este cambio de prioridades ha llevado a muchas empresas a replantear su estructura organizativa, apostando por modelos más ágiles que combinan talento interno con profesionales externos por proyecto.
Ventajas y desafíos del modelo nómada
El trabajo deslocalizado aporta beneficios evidentes, pero también plantea retos. Entre los inconvenientes más señalados por los profesionales destacan la dificultad de integración en el equipo (41 %), las barreras legales y fiscales (26 %) y la falta de estabilidad (18 %).
Esto obliga a las organizaciones a revisar sus procesos, desde la incorporación y la gestión de la cultura corporativa hasta la protección de datos. “La clave está en saber cómo integrar este talento sin importar su ubicación”, señala Gustavo Pina, director de Contracting y Technology Solutions en Hays España.
Plantillas mixtas para una era más flexible
Según el informe global The Workforce of the Future, entre el 35 % y el 40 % de la fuerza laboral mundial estará compuesta este año por profesionales externos. Modelos como el contracting permiten a las empresas acceder a perfiles altamente especializados de forma flexible y por proyectos, adaptándose así a las nuevas exigencias del mercado.
Estos perfiles aportan innovación, experiencia internacional y capacidad de adaptación, valores cada vez más buscados por compañías que necesitan anticiparse a los cambios.
España, destino preferente para nómadas digitales
Factores como la conectividad, el clima, la calidad de vida y un coste competitivo hacen de España un imán para este tipo de talento. Hubs como Portugal, México o Tailandia compiten por este perfil, pero España se posiciona como una opción destacada.
Según la Guía del Mercado Laboral 2025 de Hays, los sectores más abiertos al trabajo remoto son tecnología (28 %), comercial y ventas (7 %), industria (6 %) y farma (5 %).
“La figura del experto que trabaja por proyectos desde cualquier parte del mundo está dejando de ser excepcional”, concluye Gustavo Pina. La transformación del mercado laboral ya es una realidad.