Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Cómo afecta el aire acondicionado a nuestros ojos y qué hacer para prevenirlo, según General Optica

El uso intensivo del aire acondicionado en verano puede provocar sequedad ocular y molestias visuales. General Optica ofrece 10 recomendaciones para cuidar la salud ocular durante la temporada estival.

El aire acondicionado y la salud ocular en verano

Durante los meses de calor, el aire acondicionado se convierte en una herramienta imprescindible tanto en hogares como en espacios laborales y públicos. Sin embargo, según General Optica, líderes en el cuidado de la salud visual, pasar más de dos horas diarias expuestos a ambientes refrigerados puede afectar significativamente a nuestros ojos, especialmente cuando el sistema funciona de forma continua y en temperaturas muy bajas.

La reducción de la humedad ambiental que provoca el aire acondicionado puede derivar en síndrome de ojo seco. Entre sus síntomas más comunes se encuentran el picor, el escozor, el enrojecimiento y la sensación de arenilla. Estas molestias se agravan al final del día o tras largas jornadas en espacios climatizados.

Diez claves para proteger los ojos del aire acondicionado

1. Evitar el aire directo sobre el rostro
Es preferible orientar las rejillas hacia el techo o las paredes y situarse lejos del chorro de aire.

2. Usar humidificadores
Ayudan a contrarrestar la sequedad ambiental. También se pueden colocar recipientes con agua cerca del sistema.

3. Ventilar los espacios
Abrir ventanas en las horas más frescas mejora la circulación del aire y regula la humedad.

4. Controlar la temperatura y la potencia
Mantener el aire entre 24 y 26 °C y una velocidad moderada del ventilador es clave para evitar molestias oculares.

5. Limpiar los filtros del aire acondicionado
Filtros sucios pueden liberar partículas irritantes. Su mantenimiento mejora la calidad del aire y protege la salud ocular.

6. Apagar el aire cuando no sea necesario
Evitar el uso prolongado innecesario permite mantener la humedad ambiental y cuidar la vista.

7. Evitar cambios bruscos de temperatura
El contraste térmico puede generar incomodidad ocular. Se recomienda una transición progresiva entre ambientes.

8. Dejar descansar los ojos
Aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mirar 20 segundos a 6 metros de distancia, ayuda a reducir la fatiga visual.

9. Usar lágrimas artificiales
Ayudan a mantener la hidratación ocular en ambientes secos. Es preferible optar por productos sin conservantes.

10. Seguir una dieta equilibrada e hidratarse
Vitaminas A y C, Omega 3 y abundante agua contribuyen al bienestar ocular.

Consejos de expertos en salud visual

Viviana Outeda, óptico-optometrista de General Optica, señala que “aunque todos queremos estar frescos en verano, el uso prolongado del aire acondicionado reduce la humedad del aire, provocando sequedad ocular y molestias. Por ello, es importante tomar medidas preventivas para proteger nuestros ojos”.

Estos consejos permiten disfrutar del confort del aire acondicionado sin comprometer la salud visual. Mantener unos hábitos adecuados es fundamental para prevenir el síndrome de ojo seco y garantizar un verano más saludable para la vista.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now