Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

España extiende el permiso por nacimiento y cuidado a 19 semanas por progenitor

Con la aprobación del Real Decreto‑ley 9/2025, de 29 de julio, España amplía el permiso por nacimiento y cuidado a 19 semanas para cada progenitor y a 32 semanas en familias monoparentales. La reforma, que modifica el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de la Seguridad Social, cumple la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158 y aplica retroactivamente desde el 2 de agosto de 2024, aunque su disfrute podrá solicitarse desde el 1 de enero de 2026.

El Real Decreto‑ley 9/2025, de 29 de julio, modifica diversos textos legales para ampliar el permiso por nacimiento y cuidados del menor, en cumplimiento con la Directiva (UE) 2019/1158. La nueva norma, publicada en el BOE el 30 de julio de 2025, establece ahora que:

Retroactividad y periodo de disfrute

La normativa contempla que estas dos semanas retribuidas adicionales (cuatro en caso de monoparentalidad) sean aplicables a hechos causantes desde el 2 de agosto de 2024, pero el derecho podrá solicitarse a partir del 1 de enero de 2026. La prestación correspondiente será del 100 % de la base reguladora.

Cobertura para el empleo público y autónomos

El decreto también adapta el Estatuto Básico del Empleado Público, equiparando los permisos a 19 semanas retribuidas (17 por nacimiento y 2 por cuidado parental) con un subsiguiente permiso parental no retribuido de 8 semanas, al igual que en el régimen general. Además, la reforma alcanza a autónomos y empleados públicos, garantizando los nuevos derechos con cotización a la Seguridad Social.

Por qué es importante esta reforma

La ampliación responde a la necesidad de cumplir con la normativa europea tras el incumplimiento de plazo de España, cuya transposición concluía el 2 de agosto de 2024, riesgo que podría haber acarreado multas millonarias por parte de la UE. La medida ha sido valorada como un avance en conciliación y corresponsabilidad, aunque organizaciones como UGT y CCOO consideran que aún es «insuficiente» y demandan más derechos.

Calendario de entrada en vigor

La norma entra en vigor el 31 de julio de 2025, día siguiente a su publicación en el BOE, garantizando los nuevos derechos y reparto más igualitario del permiso entre progenitores.


🧾 ¿Qué cambia con el nuevo permiso por nacimiento y cuidado?

Familia biparental Matrimonio/parejaPermiso total
6 semanas obligatorias ininterrumpidas +11 flexibles en primeros 12 meses + 2 semanas hasta 8 añosTotal: 19 semanas
Familia monoparentalPermiso total
6 obligatorias + 22 flexibles + 4 adicionales hasta 8 añosTotal: 32 semanas

Con la aprobación del Real Decreto‑ley 9/2025, España da un paso firme hacia una mayor conciliación familiar, ampliando derechos retribuidos y reconociendo la diversidad familiar. La reforma refuerza la igualdad de oportunidades y responde a urgencias legales y sociales.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now