
Casi el 50 % de las pymes afronta riesgos digitales por no actualizar sus sistemas informáticos, según ASUS
El informe “El futuro de las pymes 2025” alerta sobre la falta de mantenimiento tecnológico ante el fin del soporte de Windows 10 y destaca la inteligencia artificial como solución clave.
Desactualización tecnológica: un problema operativo y de seguridad
Según el informe “El futuro de las pymes 2025” elaborado por ASUS, casi la mitad de las pequeñas y medianas empresas identifican las actualizaciones y el mantenimiento de sus sistemas informáticos como su mayor reto digital. La preocupación se intensifica ante el inminente fin del soporte para Windows 10, que dejará obsoletos muchos dispositivos y aumentará la exposición a ciberamenazas.
Aunque el 90 % de los líderes empresariales reconoce que la tecnología es más esencial que hace una década, solo el 42 % se considera proactivo en la actualización de sus sistemas. La falta de un equipo de IT interno, presente en el 74 % de los casos, agrava la situación y dificulta la implementación de mejoras tecnológicas.
La inteligencia artificial como solución para las pymes
Para responder a este desafío, ASUS propone soluciones impulsadas por inteligencia artificial como su gama de portátiles ExpertBook P, que integran la suite de seguridad ASUS ExpertGuardian. Estos dispositivos ofrecen actualizaciones automáticas, diagnósticos inteligentes y protección continua sin intervención manual, lo que facilita a las pymes mantenerse protegidas y actualizadas.
La automatización de tareas críticas a través de IA marca un nuevo paradigma en la gestión tecnológica de las pequeñas empresas, permitiendo proteger la información, mejorar el rendimiento y garantizar la continuidad del negocio con menos recursos.
Tecnología accesible y segura para un futuro competitivo
En un entorno digital donde mantener los sistemas actualizados ya no es opcional, ASUS apuesta por democratizar el acceso a herramientas tecnológicas avanzadas con soluciones sencillas, seguras y eficientes para pequeñas y medianas empresas.
“El futuro tecnológico de las pymes pasa por incorporar inteligencia que simplifique procesos y refuerce la ciberseguridad sin necesidad de grandes equipos de IT”, concluye el informe.