
La Diputación y el Ayuntamiento de Málaga organizan una jornada pionera sobre inversión de impacto para impulsar políticas públicas en Andalucía
El encuentro, que se celebrará el 23 de septiembre en La Noria, reunirá a referentes nacionales en inversión responsable, innovación social y tercer sector.
Un foro para conectar políticas públicas e inversión de impacto
La Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, en colaboración con la Junta de Andalucía, celebrarán el próximo 23 de septiembre en el Centro de Innovación Social La Noria la primera jornada andaluza para debatir sobre el papel de las políticas públicas como palanca de la inversión de impacto.
El evento, de acceso gratuito previa inscripción en la web de La Noria, está dirigido a personal técnico de administraciones públicas, profesionales del tercer sector, inversores y ciudadanía interesada en fórmulas innovadoras para transformar el entorno social y medioambiental.
Captar financiación y compartir experiencias
La vicepresidenta y diputada de Innovación Social, Antonia Ledesma, ha subrayado que la meta es “facilitar, desde la administración pública, la captación de fondos de inversión de impacto que favorezcan el bienestar de la ciudadanía y la lucha contra el cambio climático”.
Por su parte, la concejala de Participación, Migración y Cooperación al Desarrollo, Mar Torres, ha destacado la oportunidad de “crear redes de colaboración entre administraciones, entidades y sector privado para proyectos con beneficios comunitarios”.
Un mercado en crecimiento
La inversión de impacto consiste en destinar capital a proyectos que generan beneficios sociales o medioambientales junto a un retorno financiero. Este sector alcanzó en Europa 190.000 millones de euros en 2023, y en España creció un 26 % en el último año, hasta los 3.341 millones de euros, según SpainNab.
Espacio para iniciativas públicas
La jornada también contará con un espacio para presentar proyectos públicos innovadores en materia social o medioambiental. Las propuestas podrán enviarse hasta el 10 de septiembre al correo rmgarcia@malaga.es, con un máximo de cinco minutos por intervención.
Un programa con referentes nacionales
La agenda incluirá ponencias, mesas redondas y sesiones prácticas:
- Guillermo Casasnovas (Esade) y Braulio Pareja (Esentia, IE Business School) abordarán el marco internacional y nacional de la inversión de impacto.
- Representantes de Impact Bridge, Bridges Outcomes Partnerships y Creas analizarán el papel de los inversores.
- Expertos como Pablo Esteban (Spainsif) y José Antonio Naveros (Arrabal, Málaga No Caduca) debatirán sobre métricas de impacto.
- La tercera mesa reunirá a Jaime Vera Calonge (Fondo Europeo de Inversiones), Mercedes Valcárcel (SpainNab) y tuTECHÔ para hablar del papel de la administración pública.
- Presentación del primer Contrato de Impacto Social en España, Málaga No Caduca, por Jorge Martínez Rodríguez (Diputación de Málaga).
La jornada concluirá con un bloque de píldoras de innovación pública en el que se presentarán proyectos como el Observatorio MAIS o la plataforma Impacta+ para emprendedores sociales.
