Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El gasto vacacional crece un 9 % en 2025 y supera en siete puntos la subida del salario promedio

Cada persona destina 739 euros a sus vacaciones, mientras el salario medio solo aumenta un 2 % hasta los 27.552 euros

El presupuesto medio que los españoles destinan a sus vacaciones se ha incrementado un 9 % este año, muy por encima de la subida del salario promedio, que solo ha crecido un 2 %. Según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR), cada persona dedicará 739 euros a sus vacaciones en 2025, 62 euros más que el año pasado.

Por su parte, InfoJobs informa que el salario promedio ofertado por las empresas durante el primer semestre se ha situado en 27.552 euros, apenas 500 euros más que en 2024. La diferencia de evolución entre ambos indicadores revela que los gastos asociados al turismo, como alojamiento, transporte y restauración, aumentan a mayor velocidad que los ingresos de los trabajadores.

El presupuesto vacacional pesa más en los salarios

Mientras en los dos últimos años el gasto vacacional ha aumentado un 8 % y un 9 %, la remuneración ofrecida en las ofertas de empleo lo ha hecho en un 3 % y un 2 %. Esta brecha provoca que el peso de las vacaciones sobre el salario bruto medio alcance ya el 2,7 %, dos décimas más que en 2024, con una tendencia al alza sostenida.

Mónica Pérez, directora de Comunicación, Estudios y Relaciones Institucionales de InfoJobs, ha destacado que “las vacaciones son fundamentales para la desconexión de los trabajadores, pero en los últimos años los gastos asociados a este periodo crecen a un ritmo que no acompasa con la evolución de los salarios”.

Caída en los viajes nacionales

Este desequilibrio también se refleja en el comportamiento turístico. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2024 los viajes de residentes descendieron un 0,8 %, con 184,4 millones frente a los 185,9 millones de 2023. Además, la cifra sigue lejos de los 196 millones de 2018.

En 2025 la tendencia se ha agudizado: en el primer trimestre se registraron 34,7 millones de viajes, un 14,3 % menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que refleja el impacto del encarecimiento de las vacaciones en las decisiones de los turistas nacionales.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now