
Turismo Costa del Sol amplía sus acciones estratégicas para mejorar la conectividad aérea del destino
La entidad refuerza alianzas con aerolíneas y participa en foros internacionales para abrir nuevas rutas y consolidar frecuencias hacia Málaga
Turismo Costa del Sol ha intensificado durante el primer semestre de 2025 su estrategia de conectividad aérea, considerada un pilar clave para la competitividad del destino. En coordinación con Turespaña, AENA, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y Turismo y Planificación Costa del Sol, se han puesto en marcha acciones estratégicas para atraer nuevas rutas y aumentar las frecuencias de vuelo.
La entidad ha tenido un papel activo en foros internacionales donde se debatió sobre la recuperación y expansión de rutas hacia Málaga. En estos encuentros se establecieron contactos directos con aerolíneas y gestores aeroportuarios. “La conectividad aérea es clave para la competitividad del destino. Por eso trabajamos mano a mano con aerolíneas y gestores aeroportuarios para ampliar rutas y frecuencias hacia la Costa del Sol”, señaló Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.
Reapertura de la base de EasyJet en Málaga
Uno de los hitos del semestre ha sido la reapertura de la base de EasyJet en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. En este acto, Turismo Costa del Sol presentó las fortalezas del destino como enclave turístico y de negocios, reforzando su capacidad de atracción de tráfico aéreo internacional. Esta colaboración con la aerolínea supone una mejora en la oferta de vuelos directos desde diferentes ciudades europeas.
Análisis de datos y oportunidades de crecimiento
Además, la entidad ha desarrollado un exhaustivo análisis de datos de conectividad y de búsquedas en línea sobre Málaga. El estudio ha permitido identificar rutas con potencial de crecimiento y diseñar estrategias conjuntas con aerolíneas y turoperadores. “El análisis de datos y la colaboración entre los sectores público y privado nos permiten anticipar tendencias y asegurar que Málaga esté cada vez mejor conectada con los principales mercados internacionales”, añadió Díaz.
Un compromiso con la competitividad internacional
Estas iniciativas consolidan el compromiso de Turismo Costa del Sol con la mejora de la conectividad aérea, elemento esencial para atraer visitantes, facilitar la movilidad de los viajeros y fortalecer la posición de Málaga como destino global. Con la combinación de alianzas estratégicas, participación en foros y análisis de datos, la Costa del Sol se encamina a incrementar rutas y frecuencias, impulsando tanto el turismo vacacional como el de negocios.