Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

ESET comparte 8 claves para ayudar a las pymes a protegerse frente al ransomware

ESET, compañía líder en ciberseguridad, advierte que el ransomware es hoy una de las mayores amenazas para la continuidad de las pequeñas y medianas empresas. Según el último informe de Verizon, este tipo de ataque está detrás del 88% de las brechas de datos en pymes, frente al 39% en grandes corporaciones. Con el objetivo de reducir riesgos y reforzar la ciberresiliencia, la compañía comparte 8 medidas clave para proteger los negocios frente a esta amenaza en constante evolución.

Una amenaza creciente para las pymes

Los ciberdelincuentes centran cada vez más sus ataques en las pymes, conscientes de su dependencia tecnológica y de los limitados recursos con los que cuentan para defenderse. La consecuencia puede ser devastadora: pérdida de datos, paralización de la actividad e incluso cierre definitivo del negocio.

La prevención, la formación y el uso de soluciones adecuadas son las herramientas más efectivas para reducir el riesgo y garantizar la continuidad del negocio ante este tipo de amenazas”, explica Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.

El experto recuerda casos como el de la empresa británica de logística KNP, que en 2023 tuvo que cesar su actividad tras un ataque de ransomware que afectó a sus 700 empleados, para ilustrar la gravedad del impacto que puede tener un incidente similar en una pyme.

Ciberataques cada vez más sofisticados

El auge del modelo ransomware-as-a-service (RaaS) ha profesionalizado la ciberdelincuencia. Cualquier actor malicioso puede alquilar herramientas de ataque avanzadas sin apenas conocimientos técnicos. Además, las bandas criminales han evolucionado hacia métodos más agresivos, utilizando el doble y triple chantaje: cifran los datos, roban información confidencial y amenazan con su difusión o con ataques DDoS para aumentar la presión sobre la víctima.

ESET también advierte del crecimiento de nuevas variantes, como el ransomware impulsado por inteligencia artificial, capaz de adaptarse al entorno de la víctima. Su primer ejemplo, denominado PromptLock, ha sido identificado como una prueba de concepto basada en IA. Asimismo, se han detectado herramientas conocidas como EDR Killers, diseñadas para neutralizar las soluciones de detección y respuesta en los sistemas afectados.

8 consejos de ESET para blindar tu pyme frente al ransomware

  1. Actualiza y parchea tus sistemas: aplica una gestión eficaz de actualizaciones para corregir vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
  2. Adopta el enfoque Zero Trust: establece políticas de mínimo privilegio, verificación continua y autenticación multifactor para todos los accesos.
  3. Instala soluciones de seguridad fiables: protege endpoints, servidores y dispositivos remotos con software de ciberseguridad de un proveedor de confianza.
  4. Haz copias de seguridad seguras y regulares: realiza backups en entornos desconectados o en la nube para poder restaurar datos sin depender de un rescate.
  5. Diseña y prueba un plan de respuesta ante incidentes: define roles, acciones y comunicación interna en caso de ataque.
  6. Monitorea tus sistemas 24/7: la detección temprana es clave. Supervisa red y endpoints para identificar comportamientos anómalos.
  7. Forma y sensibiliza a tu equipo: realiza cursos y simulacros de phishing o vishing; los empleados son la primera línea de defensa.
  8. Evalúa tus activos y proveedores: mantén un inventario actualizado de sistemas, herramientas y socios tecnológicos para evitar brechas externas.

Hacia una cultura de ciberseguridad empresarial

ESET insiste en que la concienciación y la formación son pilares fundamentales para construir una cultura de ciberseguridad dentro de las empresas. La compañía ofrece soluciones adaptadas a las pymes que combinan protección avanzada, inteligencia de amenazas y soporte especializado, ayudando a prevenir ataques y garantizar la continuidad operativa.

Las pymes deben asumir que son un objetivo prioritario y adoptar un enfoque proactivo que integre tecnología, procesos y personas”, concluye Josep Albors.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Leave a comment

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now