Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Ser amable sin ser complaciente

En el ámbito de las relaciones humanas, tanto en el contexto personal como en el profesional, la amabilidad es reconocida como una cualidad esencial. Ser cordial, respetuoso y considerado contribuye a generar confianza, facilitar la comunicación y fortalecer vínculos duraderos. No obstante, es frecuente confundir amabilidad con complacencia. Mientras la primera se sustenta en el respeto mutuo, la segunda implica ceder de manera excesiva a las demandas de otros, aun en detrimento de los propios intereses. Esta distinción resulta crucial para comprender que es posible ser amable sin caer en la complacencia.

La amabilidad genuina se manifiesta en la capacidad de escuchar activamente, expresar opiniones de forma respetuosa y procurar un trato digno hacia los demás. Por el contrario, la complacencia supone renunciar a los propios límites con el fin de evitar desacuerdos o conflictos. En ese proceso, la persona corre el riesgo de perder autenticidad, experimentar frustración e incluso disminuir su autoestima. Por ello, el verdadero desafío radica en equilibrar la empatía con la firmeza, lo que permite mantener relaciones sanas y constructivas.

Puedes leer este artículo completo en la edición de pago de PYMES Magazine.

La versión gratuita no incluye la totalidad del contenido, disponible solo en la edición premium.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now