Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

FRAME Sevilla convierte al Festival de Cine Europeo en epicentro de la industria audiovisual

Más de un centenar de profesionales participarán del 7 al 14 de noviembre en más de 30 actividades formativas, debates y sesiones de networking en distintos espacios de la ciudad.

El Festival de Cine Europeo de Sevilla se consolida como punto de encuentro del sector audiovisual con la celebración de FRAME Sevilla, un completo programa profesional que se desarrollará del 7 al 14 de noviembre en distintos espacios de la ciudad, como NH Plaza de Armas, CICUS, Cartuja Center, Torre Sevilla o Platea. La cita reunirá a más de un centenar de profesionales en más de 30 actividades que incluyen talleres, ponencias, mesas redondas y sesiones de networking, con especial atención a la industria andaluza y europea.

Un foro para el talento y la innovación audiovisual

FRAME Sevilla congregará a productores, distribuidores, agentes de ventas, cineastas y representantes institucionales del ámbito nacional e internacional para debatir sobre los principales retos de la industria: guion, financiación, sostenibilidad, tecnología e innovación.
El encuentro contará con ponencias, presentaciones y clases magistrales que abordarán temas clave como la escritura visual, la comedia, la adaptación literaria al cine, la producción y la exhibición.

Talleres de escritura visual y guion de comedia

El realizador Pablo Berger, autor de Blancanieves y Robot Dreams (Premio Goya y Mejor Largometraje de Animación Europeo), dirigirá el taller “Escribiendo en imágenes”, en colaboración con Fundación SGAE, centrado en el desarrollo de guiones sin diálogos ni voz en off.
Por su parte, el taller “Guasa”, liderado por Fernando Hernández Barral, coautor de Matusalén, busca descubrir nuevos talentos andaluces en el género de la comedia. Ambas actividades se desarrollarán en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS).

Ambos talleres se enmarcan dentro del programa CreANDo, una iniciativa impulsada por la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, en colaboración con los festivales de Sevilla, Málaga y Huelva.

Adaptaciones literarias y nuevos formatos

La oferta formativa se amplía con la jornada INK Motion, dedicada a la adaptación literaria al cine, organizada junto al Global Publishing Summit (GPS). Participarán el guionista Alberto “Albatros” González, miembro del equipo de Cien años de soledad, y el director colombiano Sergio Dow.
Además, el guionista y director sevillano Jorge Naranjo impartirá una clase magistral en colaboración con ACA y DAMA, mientras que el sindicato ALMA presentará el estudio “La profesión de guionista en España”.

Jornadas Europeas de Exhibición Cinematográfica

Por primera vez, FRAME acogerá las Jornadas Europeas de Exhibición Cinematográfica, que analizarán el futuro de las salas de cine, el papel de la juventud en la creación de audiencias y la cohesión social generada por el cine como espacio cultural.
También se incluirá una mirada a Dinamarca, en colaboración con el Danish Film Institute y la Embajada Danesa en España, con ponencias sobre su modelo de financiación y producción, además de la experiencia de coproducción de The Last Viking y La chica de la aguja.

Financiación y nuevas formas de hacer cine

Por tercer año consecutivo, se celebrará la sesión “El Parné o Show Me the Money”, centrada en estrategias de financiación para la industria audiovisual.
Las jornadas técnicas también abordarán la tecnología, la postproducción y la sostenibilidad, con expertos como Braís Revaldería, ganador de dos Premios Emmy por Westworld, y María Fernanda Ordóñez, productora de Fillos do vento: a rapa.
Asimismo, se presentará el proyecto Sevilla Content City, impulsado por Secuoya y Sevilla Film and Events, junto a una sesión con Netflix dedicada a la innovación y sostenibilidad en la producción audiovisual.

Sostenibilidad, igualdad y salud mental

FRAME Sevilla también pondrá el foco en la sostenibilidad y la responsabilidad social del sector con proyectos como Cinenido, sobre conciliación familiar; la colaboración con ASAENES, centrada en la salud mental; y el Festival Foco, orientado a la educación audiovisual juvenil.

En materia de igualdad, la jornada “Women in Focus”, organizada con la Asociación Andaluza de Mujeres de los Medios Audiovisuales (AAMMA), incluirá debates sobre música y derechos de autor con especialistas de SGAE, además de la participación de Rocío Mesa y Paloma Peñarubia, directora y compositora de Secaderos.
El programa se completará con una mesa redonda sobre diversidad e inclusión, en colaboración con RTVE, AAMMA y la Asociación de Cineastas de Andalucía (ACA).

Futuro, turismo de pantalla y networking

El compromiso de Sevilla con la proyección internacional del talento emergente se reforzará con la nueva edición de Future Frames, organizada junto al Festival de Karlovy Vary y Creative Europe MEDIA, que presentará a cuatro jóvenes cineastas europeos.
Además, se estrenarán las Jornadas de Turismo de Pantalla, organizadas por Sevilla Film and Events y The Travelling Set, que pondrán en valor la ciudad como destino cinematográfico, con la presentación de la plataforma Lorens y una ruta por localizaciones de rodaje en Sevilla.

Durante toda la semana se celebrarán encuentros profesionales, cócteles y sesiones de networking en distintos espacios de la ciudad, consolidando a Sevilla como punto de conexión entre el talento andaluz y el audiovisual europeo.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now