Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Anticiparse al cierre: cómo asegurar los resultados del año con estrategia y enfoque

Nos quedan 2 meses para acabar el año, no es solo una cuenta atrás. Es una carrera estratégica en la que cada decisión cuenta, y quien no corre con dirección, se queda sin resultados. Para una pyme, prever cómo cerrará el ejercicio no es solo recomendable, es imprescindible.

Muchos empresarios esperan a diciembre para ver “cómo ha ido el año”. Pero para entonces, ya no hay tiempo de corregir nada. ¿Y si en lugar de eso, nos adelantamos? Prever los resultados del cierre permite tomar decisiones inteligentes cuando aún hay margen de maniobra para actuar.

La primera clave es tener los números actualizados y claros. ¿Cuánto hemos vendido? ¿Cómo va la rentabilidad? ¿Vamos a cumplir los objetivos que nos marcamos en enero? Tener un cuadro de mando, aunque sea sencillo, permite ver desviaciones, detectar oportunidades y anticipar amenazas. Sin datos, no hay decisiones. Solo sensaciones.

La segunda clave es reorientar recursos y esfuerzos. Si identificamos que un producto, cliente o canal es el que más está contribuyendo a los resultados, hay que redoblar la apuesta. En cambio, si algo no está funcionando, es mejor no seguir quemando recursos. A veces, una pequeña reorientación en campañas de marketing, equipo comercial o promociones puede marcar la diferencia en las cifras finales.

La tercera clave es alinear al equipo. El cierre del año no es solo tarea del empresario. Todos deben saber qué se quiere lograr y cómo pueden contribuir. Una campaña interna de motivación, incentivos bien enfocados o simplemente una buena comunicación puede generar un impulso colectivo muy potente.

Y por último, recordemos que prever el cierre también permite tomar decisiones fiscales, financieras o de inversión antes de que acabe el ejercicio. Desde amortizaciones y compras hasta cierres contables o reservas. Todo ello puede optimizar nuestra carga fiscal y preparar mejor el arranque del próximo año.

El empresario que se anticipa, está un paso por delante. Porque no se trata de ver qué pasa, sino de hacer que pase. Y para eso, nada como prever, enfocar y accionar. La próxima campaña de Navidad puede ser una palanca muy interesante si la programas de forma adecuada, basándote en esa información que te proyecta el cierre.

Te diría incluso, que ya vamos un poquito tarde.

¿Hablamos?

Eduardo Cambil Molina

Senior Advisor, mentor, Director Alto Valor Añadido Consultores, ActionCOACH. Directivo TELCO. Profesor Executive MBA.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now