Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

La Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla se incorpora a la Bolsa Europea de Comercio

La entidad sevillana, referente en la fijación de precios agrícolas, se convierte en el socio número 40 del consorcio europeo, reforzando su proyección internacional y su papel dentro del sector agroalimentario.

La Lonja de Cereales y Oleaginosas de Sevilla se ha incorporado oficialmente a la Bolsa Europea de Comercio, tras presentar su candidatura durante la Asamblea General celebrada en Berlín. La propuesta fue admitida por unanimidad, convirtiendo a la entidad sevillana en el socio número 40 de esta asociación internacional.

La candidatura fue defendida por una comitiva de representantes de la Lonja, que destacó la importancia de establecer sinergias con otras bolsas europeas y contribuir al intercambio de información, buenas prácticas y diálogo técnico en el sector.

La Junta Rectora de la Lonja había aprobado el pasado mes de julio iniciar los trámites para integrarse en esta red continental, con el objetivo de fortalecer su presencia institucional y compartir su experiencia desde el sur de Europa.

Un referente en la fijación de precios agrícolas

Constituida en 2015 y promovida por la Cámara de Comercio de Sevilla con el apoyo de la Caja Rural del Sur, la Lonja se ha consolidado como un órgano imparcial de referencia en la fijación de precios de cereales y oleaginosas. Además, actúa como punto de encuentro entre productores, operadores y compradores del sector agroalimentario.

Su ubicación estratégica en una provincia con una intensa actividad cerealista y portuaria, unida a las infraestructuras del Puerto de Sevilla —único puerto marítimo de interior de España, especializado en el transporte de graneles agroalimentarios—, refuerza su papel como actor clave dentro de la cadena de valor del sector.

Actualmente, la Lonja cuenta con más de 250 socios, entre los que se incluyen agricultores, cooperativas, comerciantes, corredores (brokers) e industriales. Desde 2021 está inscrita en el Registro Nacional de Lonjas de Referencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Un reconocimiento internacional

La Bolsa Europea de Comercio agrupa a 40 bolsas nacionales de 12 países europeos —entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Italia y Países Bajos—. Aunque España ya contaba con otras lonjas representadas, la de Sevilla es la única representante del sur peninsular.

Con sede en la Bolsa de Comercio de Estrasburgo, esta organización fue fundada en 1961 con el propósito de fomentar los encuentros entre importadores y exportadores de materias primas y productos agrícolas. Además, trabaja para armonizar las reglas comerciales, preservar las tradiciones institucionales y promover principios éticos compartidos en toda Europa.

Su principal evento anual son las Jornadas de la Bolsa Europea de Productos Básicos (EWB), un encuentro itinerante que reúne a miles de profesionales del sector. La última edición, celebrada en Berlín los días 15 y 16 de octubre de 2025, congregó a más de 4.000 asistentes. Las próximas ediciones se celebrarán en Róterdam (2026), Barcelona —junto a Girona y Reus— (2027) y Bolonia (2028).

Sinergias y visión europea desde Andalucía

La incorporación de la Lonja de Sevilla a la Bolsa Europea de Comercio representa un reconocimiento a su trayectoria y a la profesionalización del sector cerealista andaluz. Su participación permitirá a la entidad fortalecer la colaboración internacional, promover la transparencia de los mercados y aportar la visión del sur de Europa en un contexto global.

Con este paso, la Lonja reafirma su compromiso con el desarrollo económico y agrícola de la provincia, posicionando a Sevilla como un referente europeo en el ámbito agroalimentario.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now