
Turismo Costa del Sol impulsa el enoturismo con la primera Wine Challenge celebrada en Ronda
La Ruta del Vino de Ronda y Málaga organiza un innovador escape room enológico con motivo del Día Mundial del Enoturismo, con la participación de cinco bodegas y el apoyo de Turismo Costa del Sol.
El Convento de Santo Domingo de Ronda fue escenario del inicio de la primera Wine Challenge, una original actividad enoturística celebrada con motivo del Día Mundial del Enoturismo. La iniciativa, promovida por La Ruta del Vino de Ronda y Málaga, contó con el apoyo de Turismo Costa del Sol y la colaboración del Ayuntamiento de Ronda, con el objetivo de impulsar la cultura vitivinícola malagueña a través de una experiencia participativa y divertida.
El evento consistió en un escape room enológico en el que 50 participantes recorrieron cinco bodegas de la provincia, resolviendo enigmas y disfrutando de catas de vino. Cada prueba superada les permitió avanzar en un reto conjunto que culminó con un gran desafío final en el Convento de Santo Domingo.
Una experiencia innovadora para descubrir la cultura del vino
Según explicó José María Losantos, presidente de La Ruta del Vino de Ronda y Málaga, “esta primera edición de Wine Challenge ha supuesto una oportunidad magnífica para mostrar la gran diversidad y calidad de los vinos malagueños”.
Losantos destacó la riqueza vitivinícola de la provincia, con vinos que reflejan “la historia, el clima y el trabajo de nuestras bodegas”. Además, subrayó que este tipo de iniciativas “son esenciales para dar visibilidad al territorio, impulsar el enoturismo y reforzar el reconocimiento que nuestros vinos merecen dentro y fuera de España”.
El presidente adelantó también que la Wine Challenge nace con vocación de continuidad, con futuras ediciones previstas en las otras cuatro zonas que forman parte de la Ruta del Vino de Ronda y Málaga: Axarquía, Manilva, Montes de Málaga y Zona Norte.
La Ruta del Vino de Ronda y Málaga: un proyecto de territorio
La Ruta del Vino de Ronda y Málaga, certificada por ACEVIN (Asociación Española de Ciudades del Vino), conecta cinco zonas de producción vitivinícola de la provincia mediante un itinerario que pone en valor la oferta enoturística y el patrimonio cultural y gastronómico del destino.
Actualmente, la Ruta integra 11 municipios (Ronda, Arriate, Sayalonga, El Borge, Mollina, Cómpeta, Moclinejo, Manilva, Almáchar, Málaga y Fuente de Piedra), además de 19 bodegas, 14 restaurantes, 5 alojamientos y 2 museos o centros de interpretación del vino distribuidos por toda la provincia.
Impulsada por el propio sector y respaldada por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, la Ruta busca mostrar una Málaga diferente, auténtica y ligada al territorio, a través de experiencias de calidad que combinan vino, cultura y turismo.
El enoturismo como motor del turismo de interior
Para Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, esta iniciativa “pone en valor el atractivo del enoturismo como motor de desarrollo del turismo de interior, ofreciendo una experiencia innovadora que combina cultura, ocio y patrimonio local”.
Díaz destacó además que la Wine Challenge contribuye a la desestacionalización turística, favorece la economía local y refuerza la conexión emocional del visitante con el destino y sus tradiciones.
Con actividades como esta, Turismo Costa del Sol reafirma su compromiso con la diversificación del turismo malagueño y con el impulso de proyectos que promuevan un modelo sostenible, participativo y enraizado en la identidad del territorio.
