Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El Festival Eñe 2025 regresa a Málaga del 26 al 30 de noviembre con una programación centrada en el placer de leer, pensar y crear

La nueva edición reunirá a reconocidos autores y creadoras en distintos espacios de Málaga y su provincia, con actividades literarias, poéticas, cinematográficas y gastronómicas abiertas al público.

l Festival Eñe 2025 se celebrará del 26 al 30 de noviembre en Málaga y varios municipios de la provincia. El encuentro, impulsado por La Fábrica y Fundación Contemporánea con el apoyo de la Diputación, se presenta bajo el lema Placer, una reivindicación subversiva. Su programación reúne a figuras destacadas de la literatura, el cine y el pensamiento en espacios como el Centro Cultural Generación del 27, librerías, institutos y localidades como Periana, Torremolinos, Moclinejo o Villanueva del Rosario.

El Festival Eñe 2025 vuelve a Málaga con una edición dedicada al placer de leer, pensar y crear

El Festival Eñe Málaga celebrará una nueva edición del 26 al 30 de noviembre. El encuentro, organizado por La Fábrica y Fundación Contemporánea, cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga y propone una programación centrada en el placer de leer, pensar y crear. La presentación oficial ha tenido lugar con la participación del vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, y el director del festival, Luis Posada.

López Mestanza ha explicado que el Centro Cultural Generación del 27 será uno de los espacios centrales del programa. No obstante, el festival ampliará su presencia a librerías, institutos y municipios como Periana, Moclinejo, Torremolinos o Villanueva del Rosario, acercando la literatura a diferentes públicos de la provincia. Según el director del festival, el lema Placer, una reivindicación subversiva invita a descubrir la palabra como un espacio de libertad, conocimiento y encuentro entre generaciones.

Una edición con autores esenciales de la literatura y el pensamiento actual

El festival reunirá a destacadas figuras del ámbito literario, cinematográfico y poético como Santiago Posteguillo, Fernando León de Aranoa, Sara Torres, Aroa Moreno Durán, Anna Pacheco, Benjamín Prado, Azucena Rodríguez, Noemí Sabugal y Aida dos Santos. También participarán creadores como Jeosm, Fernando Iwasaki, Pablo Bujalance y Cristina Consuegra.

Programación en el Centro Cultural Generación del 27

El Centro Cultural Generación del 27 será sede de tres jornadas de diálogos, lecturas y proyecciones. El jueves 27 de noviembre, Santiago Posteguillo inaugurará la programación junto a Jesús Ruiz Mantilla en la conversación El placer de Roma, centrada en historia, imaginación y escritura.

El viernes 28 tendrá lugar la mesa Saber de dónde venimos o el placer de reivindicar los orígenes en la literatura, con Aida dos Santos, Noemí Sabagal y Pablo Bujalance. Ese mismo día, Fernando León de Aranoa protagonizará un Café Literario y el encuentro El placer de compartir fragilidades de la madurez, una de las citas más esperadas.

El sábado 29, Sara Torres y Anna Pacheco abordarán El placer de contar lo erótico. La jornada cerrará con la proyección y coloquio del documental El placer de Almudena, con Azucena Rodríguez, Aroa Moreno Durán y Benjamín Prado, como homenaje a Almudena Grandes.

El programa Contar el barrio: literatura, memoria e identidad

El ciclo Contar el barrio abrirá esta edición en colaboración con el Comisionado para los 50 años de España en libertad. Del 26 al 28 de noviembre, autores como Aida dos Santos, Sara Torres, Aroa Moreno Durán, Anna Pacheco, Noemí Sabagal, Esther L. Calderón, Jeosm y Fernando León de Aranoa acudirán a centros educativos de Málaga para mantener conversaciones con estudiantes sobre memoria, identidad y el poder transformador de la palabra.

Cada encuentro partirá de obras como Hijas del hormigón, Lo que hay o Un día perfecto, conectando literatura y territorio desde la experiencia personal.

Poesía y encuentros literarios en espacios culturales y librerías de Málaga

El festival también estará presente en otros espacios de la ciudad. Ámbito Cultural de El Corte Inglés acogerá Segundo de Jazmines: Málaga, la poesía y los poetas, con Cristina Consuegra, Jesús Aguado, Jacinto Pariente y Gonzalo Escarpa. La Librería Rayuela celebrará El placer de compartir libros en libertad con Aroa Moreno Durán y Fernando Iwasaki, una actividad organizada junto al Comisionado de los 50 años de España en libertad.

Eñe en la provincia de Málaga: literatura, gastronomía y territorio

La programación se extenderá a varios municipios. En Torremolinos, Noemí Sabagal dialogará con Richard Alcayde en El Mediterráneo en la mesa, y Yoshi Hioki y Keiko Takeuchi ofrecerán Cuentos del Japón. En Villanueva del Rosario, Rosario Solano y Pepepérez presentarán Ida e volta: cuentos y canciones migrantes, y Pablo Bujalance conversará con Jesús Ruiz Mantilla en Las delicias del campo andaluz.

En Moclinejo, Azucena Rodríguez y José Carlos Montañez reflexionarán en Vinos del Sur, mientras Simone Negrin conducirá Del Chianti al Ribeiro: un viaje de vid en vid. En Periana, Fernando Iwasaki y Antonio López participarán en El aceite dice, acompañado de una cata local, tras el encuentro poético-musical El agua y las palabras con Carmen Sara Floriano y Luis Guitarra.

Todas las actividades serán de entrada libre hasta completar aforo, salvo aquellas que requieran invitación previa. La información detallada puede consultarse en festivaleñe.com.

Organización y colaboradores del festival

El Festival Eñe 2025 está organizado por La Fábrica y Fundación Contemporánea. Cuenta con el apoyo del Centro Cultural Generación del 27 de la Diputación de Málaga, la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte y el Comisionado para la celebración de los 50 años de España en libertad.

Las sedes principales se ubican en Málaga, Torremolinos, Villanueva del Rosario, Moclinejo y Periana. Entre los colaboradores se encuentran Ámbito Cultural de El Corte Inglés, AC Hoteles, Hacienda Alakrán, Aceite Periana, Bodega Antonio Muñoz Cabrera y el Restaurante Los Mellizos de Villanueva del Rosario. Los medios asociados incluyen El País, Radio 3, Abril, El Confidencial, Nuebo, Zenda y WMagazín.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now