
Los Premios RSE y Sostenibilidad 2025 reconocen a Grupo AZVI, Díaz Cadenas, San Juan de Dios y el programa Hablemos de Inclusión
La Diputación de Sevilla y la CES distinguen en su XIII edición a empresas y entidades que destacan por sus buenas prácticas en responsabilidad social y su impacto en la comunidad.
Los Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad (RSEyS) 2025, convocados por la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) y la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, celebraron su XIII edición en una ceremonia organizada en el Acuario de Sevilla. Los galardones reconocen cada año las mejores iniciativas y buenas prácticas de las empresas que desarrollan su actividad en la provincia.
En esta edición, el Grupo AZVI ha sido premiado como Gran Empresa, Alimentación Díaz Cadenas ha obtenido el reconocimiento en la categoría Pyme, el programa televisivo Hablemos de Inclusión con Juan Castaño ha sido distinguido como Mejor Iniciativa, y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Sevilla ha recibido el galardón a la Trayectoria coincidiendo con su 450 aniversario.
Grupo AZVI, premio a Gran Empresa
El jurado ha destacado del Grupo AZVI su enfoque centrado en las personas y en las comunidades donde opera. La compañía impulsa un entorno laboral seguro y equitativo, apoya a proveedores locales y desarrolla iniciativas sociales, educativas, culturales y deportivas que refuerzan su impacto positivo. El premio fue recogido por Guillermo Sánchez, director de Sostenibilidad, y entregado por Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur, y Carmen Martín Casillas, miembro de la Comisión de RSE de la CES.
Alimentación Díaz Cadenas, premio Pyme
En la categoría Pyme, Alimentación Díaz Cadenas fue reconocida por las numerosas acciones solidarias que desarrolla cada año. Entre ellas destaca su marca ‘Maruja Vilches’, cuyos beneficios se destinan íntegramente a la Asociación Maruja Vilches para apoyar su labor en el Polígono Sur. Solo en 2024, esta iniciativa permitió ayudar a más de 300 niños y 540 familias. El premio fue entregado por Juan Lora Martín, alcalde de Lantejuela, y Juan Pedro Calvente, vicepresidente de la CES, y recogido por Francisco Jesús Díaz Cadenas, presidente de la compañía, acompañado de su madre, Aurora Cadenas Quirós.
Hablemos de Inclusión, Mejor Iniciativa
El galardón a Mejor Iniciativa ha recaído en el programa Hablemos de Inclusión con Juan Castaño, emitido en PTV Sevilla y producido por Frente a Texto. El jurado subrayó su labor de sensibilización, motivación e integración social, así como su enfoque innovador para promover la inclusión plena. El premio fue recogido por Juan Castaño Fernández, director y presentador, y por Salvador Toscano Sotelo, CEO de la productora, de manos de María Encarnación Fuentes, diputada de Cohesión Social e Igualdad, y Mariló Caro Cals, secretaria general de la Asociación de Empresarias Sevillanas.
San Juan de Dios, premio a la Trayectoria
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Sevilla ha sido reconocida por su labor sanitaria, sociosanitaria y social en la provincia, donde cuenta con seis centros que atienden a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión. Sus programas solidarios apoyan a colectivos como personas sin hogar, personas con discapacidad, familias en dificultad, mayores y población migrante. La Orden ha extendido su labor a los cinco continentes. Recogieron el premio María José Daza Sierra, directora territorial, y el Hermano José Antonio Soria Craus, consejero Provincial, acompañados por Cristina Los Arcos Llaneza, vicepresidenta I de Diputación, y Manuel Cornax Campa, vicepresidente de la CES.
La RSE como motor de cohesión social
Durante la ceremonia, el presidente de la Diputación, Javier Fernández, destacó que estos premios representan un modelo de “economía circular social”, donde las empresas generan valor directo a través de empleo digno y oportunidades para personas en riesgo de exclusión. Subrayó que la RSE no solo es ética, sino también rentable, ya que las empresas con políticas sólidas pueden alcanzar mayores tasas de crecimiento, reducir costes operativos y ganar competitividad en licitaciones públicas.
El presidente de la CES, Miguel Rus, insistió en la necesidad de poner a las personas en el centro de las organizaciones. Recordó que la responsabilidad social es una forma de mirar el mundo con empatía y compromiso, y que cada edición del premio demuestra el interés creciente del tejido empresarial por integrar prácticas responsables. Animó a seguir trabajando “por una Sevilla que avance económicamente y destaque por su compromiso social”.
