Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Más del 70% de los españoles cree que las ofertas de Black Friday no son reales, según Chollometro

Un estudio de la plataforma revela un alto nivel de desconfianza entre los consumidores y ofrece claves para evitar fraudes durante la campaña de descuentos.

El Black Friday vuelve a posicionarse como uno de los grandes hitos del calendario comercial, pero también como una fecha en la que los usuarios deben extremar la precaución. Según el último estudio elaborado por Chollometro, más del 70% de los españoles considera que muchas de las ofertas no son reales, lo que pone de manifiesto la creciente desconfianza hacia las rebajas de esta campaña.

El estudio, basado en más de 3.000 respuestas recogidas a través de los perfiles de la plataforma, también muestra que un 30% de los encuestados afirma conocer la Ley de Segunda Oportunidad, mientras que un 7% ya se ha acogido a ella. No obstante, el foco principal del análisis está en la percepción sobre los descuentos del Black Friday, un fenómeno que sigue registrando un notable impulso en volumen de consultas y actividad digital.

Consejos para evitar fraudes durante el Black Friday

Los expertos en ahorro de Chollometro insisten en la importancia de reforzar la información y el análisis previo antes de realizar una compra. Entre sus recomendaciones destacan varios puntos clave para reconocer ofertas reales:

Realizar una lista de prioridades. Planificar los productos deseados y activar alertas permite detectar bajadas de precio auténticas sin caer en compras impulsivas.
Comprobar la veracidad de la web. Es fundamental verificar que la página sea segura, cuente con protocolo “https” y disponga de información de contacto fiable.
Contrastar el origen de las ofertas. Las rebajas exageradas suelen ser un indicador de posible fraude. Plataformas como Chollometro analizan el historial de precios y confirman la autenticidad de cada chollo.
Analizar la evolución del precio. Revisar los precios previos evita caer en descuentos ficticios basados únicamente en porcentajes llamativos.
Revisar las condiciones de compra. Gastos de envío ocultos, políticas de devolución confusas o plazos excesivos pueden convertir un supuesto ahorro en una mala experiencia.

Crecimiento de Chollometro y categorías más buscadas

Chollometro continúa experimentando un crecimiento sostenido a medida que se acerca el Black Friday. Durante las tres primeras semanas de noviembre de 2025, la plataforma ha registrado 22.315.934 visitas, lo que supone un incremento del 32% sobre los datos de octubre y un 2,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, ya acumula 79.839 chollos publicados en lo que va de año, un 16% más respecto a 2024.

Las categorías más demandadas son electrónica, con 6.139.105 visitas, y gaming, con 2.111.391 visitas. La tecnología continúa liderando la actividad de la comunidad, impulsada por el interés en dispositivos móviles, consolas, accesorios y productos que tradicionalmente concentran grandes descuentos.

La comunidad busca decisiones de compra más informadas

Para Manuel Zabala, cofundador de Chollometro y experto en ahorro, la tendencia es clara: “Los usuarios no solo quieren ahorrar, también buscan información real y contrastada. El interés por la tecnología sigue siendo enorme, pero crece la voluntad de encontrar ofertas fiables”.

Chollometro forma parte del grupo multinacional Pepper y suma más de tres millones de usuarios registrados, que comparten chollos, valoraciones y análisis de precios en categorías como electrónica, moda, hogar, alimentación, viajes o motor. La plataforma anima a los consumidores a contrastar siempre la información y a comprar con criterio durante una campaña en la que cada detalle puede marcar la diferencia.

PYMES Magazine

PYMES Magazine es una revista digital especializada en dar voz a las pequeñas y medianas empresas, autónomos y emprendedores de Sevilla y Málaga. Desde su fundación, el equipo ha trabajado con un propósito claro: ofrecer información útil, actual y cercana que impulse el crecimiento de los negocios locales y fomente el emprendimiento. Cada edición en formato interactivo combina actualidad, entrevistas, reportajes y recursos prácticos para empresarios y autónomos, convirtiéndose en una herramienta de inspiración y apoyo. Con un equipo multidisciplinar de periodistas, comunicadores y especialistas en marketing, PYMES Magazine se consolida como un medio que conecta, visibiliza y empodera al tejido empresarial andaluz, con la ambición de crecer hasta convertirse en referente nacional.

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now