
1.300 millones en pérdidas por apagón eléctrico afectan gravemente a autónomos españoles
1.300 millones en pérdidas por apagón eléctrico es la cifra inicial que ha estimado la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) como consecuencia del corte energético que afectó a gran parte de España el pasado lunes. La interrupción del suministro eléctrico ha golpeado con especial dureza a los sectores del comercio y la hostelería, donde la dependencia del funcionamiento continuo y del frío industrial ha provocado importantes daños económicos.
Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE, ha advertido a través de sus redes sociales de que la situación sigue siendo crítica para miles de autónomos, que aún enfrentan cortes de Internet, problemas de transporte y líneas telefónicas caídas.
Impacto inmediato y consecuencias aún por calcular
“En una primera aproximación estimamos unas pérdidas de 1.300 millones de euros entre los autónomos, con una especial incidencia en comercio y hostelería. Habrá que ver en los próximos días para un cálculo más ajustado el impacto en la mercadería por falta de frío en muchos locales y actividades que han estado hasta 20 horas sin electricidad”, ha declarado Amor en su cuenta oficial.
Desde la ATA se ha reclamado transparencia y responsabilidades por un apagón que ha supuesto pérdidas millonarias para la economía española, en especial para los pequeños negocios.
Autónomos, los grandes damnificados
Más allá de los datos económicos, el apagón ha evidenciado la fragilidad de muchas estructuras de soporte para los trabajadores por cuenta propia. Según ATA, buena parte del tejido productivo ha quedado paralizado sin sistemas informáticos, sin ventas online, sin TPVs y sin posibilidad de atención al cliente.