
35 años de Networking: cómo Conchi Domínguez ha revolucionado el tejido empresarial en Málaga
Share This Article
Desde sus inicios en los medios de comunicación hasta convertirse en una empresaria referente en Málaga, Conchi Domínguez ha construido un espacio donde el networking va más allá de los eventos: se trata de generar relaciones de confianza y oportunidades reales. Como CEO de Impulsa Hoy, ha creado un club de negocios que conecta empresas y emprendedores con un enfoque estructurado y efectivo. En esta entrevista, nos habla de su trayectoria, el impacto del networking y la reciente expansión del club a Sevilla.
Conchi, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo empresarial?
Soy malagueña y siempre he creído en mi tierra como una ciudad llena de oportunidades. Mientras muchos buscaban fuera, yo aposté por quedarme. A pesar de mi profesión como bailarina profesional, nunca necesité irme a otro sitio. Aquí he trabajado, he crecido y me he buscado muy bien la vida.
Málaga no es un éxito reciente ni casual. Durante los últimos 25 años, los malagueños hemos construido con esfuerzo, visión y dedicación lo que hoy muchos quieren aprovechar. Ahora llegan de fuera queriendo marcarse el tanto, como si este crecimiento hubiera surgido de la nada.
La realidad es que Málaga es un referente a todos los niveles: cultural, empresarial, tecnológico y turístico. Pero esto no ha pasado de un día para otro. Antes de que nuestra ciudad estuviera en todas las portadas, ya había malagueños apostando por ella, y yo una de ellas, trabajando duro para que hoy sea lo que es.
Algunos llegan vendiendo humo, presumiendo de traer aire fresco. Pero que no se equivoquen: Málaga y los malagueños seguimos trabajando y sobre todo, manteniendo nuestras costumbres y tradiciones, y nunca perderemos nuestra identidad.
Como siempre, acogemos a quienes vienen con los brazos abiertos, porque Málaga es hospitalaria y generosa. Pero hay algo que debe quedar claro: el mérito es de los malagueños.
El trabajo ya está hecho. Ahora queda seguir creciendo juntos.
Todo esto me lleva a que desde siempre he sido una persona inquieta y muy creativa.
Mis inicios en el mundo empresarial fueron un camino de aprendizaje constante, en el que fui descubriendo mi pasión por conectar personas y generar sinergias que aporten valor real.
Sin embargo, mi decisión de emprender nace de la necesidad de seguir avanzando. Tener un jefe y trabajar para otros no me permitiría crecer al ritmo que yo quería.
Me di cuenta de que el talento y la experiencia que había recogido durante años eran mejores empleados en mí misma, en mi propio proyecto, donde pudiera desarrollar todo mi potencial sin limitaciones.
¿Siempre tuviste vocación emprendedora o fue algo que surgió con el tiempo?
La vocación emprendedora siempre estuvo en mí, aunque no lo supe desde el principio. A lo largo de los años, me di cuenta de que quería trabajar en algo donde pudiera ser dueña de mi tiempo y aportar valor a los demás de una manera más directa.
Estando en el mundo de los medios de comunicación fue cuando realmente empecé a estar cerca de las empresas y comprender cómo funcionaban los negocios desde dentro. Ese contacto me abrió los ojos y me hizo darme cuenta de que mi evolución sería la de tener mi propia empresa, marcándome así un objetivo.
Antes de crear Impulsa Hoy, ¿en qué sectores trabajaste y qué aprendizajes te llevaste de esas experiencias?
Trabajé en distintos sectores, desde la formación, pasando por la salud hasta los medios de comunicación. Cada experiencia me enseñó algo clave: la importancia de las relaciones, de la confianza y de rodearse de personas con valores afines.
En el sector de los medios de comunicación, fue donde descubrí mi verdadera pasión por la comunicación y el contacto con las empresas. Esa experiencia me convirtió en una experta en conectar personas y entender sus necesidades, algo que hoy aplico en Impulsa Hoy para ayudar a emprendedores y empresarios a generar oportunidades reales de negocio.
¿Cuál ha sido el mayor reto al que te has enfrentado en tu trayectoria profesional?
Sin duda, emprender y hacer crecer un proyecto propio. Al principio, convencer a otros de una visión que aún está tomando forma no es fácil. Pero con esfuerzo, trabajo, dedicación y mucha constancia, todo empieza a encajar.
Si pudieras darle un consejo a esa Conchi que estaba comenzando, ¿Qué le dirías?
Que va a conseguir todo lo que se proponga, que confíe más en sí misma, que cada obstáculo es parte del camino y que lo importante es no rendirse nunca y sobre todo y lo más importante, que nunca deje de ser ella misma.
¿Cómo surgió la idea de fundar Impulsa Hoy? ¿Hubo algún momento clave que te llevó a dar el paso?
Siempre he sido una persona a la que le ha gustado ayudar a los demás, y esa vocación fue clave en la creación de Impulsa Hoy. El momento decisivo llegó cuando me di cuenta de que en el lugar donde estaba ya no podía avanzar más y necesitaba un cambio en mi vida. En ese punto, vi una gran oportunidad en el networking y comprendí que podía crear un espacio realmente necesario para muchos emprendedores y empresarios, un lugar donde las conexiones fueran auténticas y generaran oportunidades de crecimiento.
Así nació Impulsa Hoy, con la visión de conectar empresas y aportar valor a quienes forman parte de él.
¿Qué necesidades detectaste en el mundo empresarial que te hicieron pensar que un club de negocios como Impulsa Hoy era necesario?
Vi que muchos empresarios tenían dificultades para encontrar clientes, proveedores y colaboradores de confianza. La falta de tiempo y de estrategias efectivas hacía que el networking tradicional no fuera suficiente.
Por eso, en Impulsa Hoy incluimos un elemento clave: una figura conectora, como yo, que se preocupa por las necesidades de cada empresa, las guía y les ayuda a conectar con las personas adecuadas para que surjan oportunidades reales de negocio.
De esta manera, no dejamos las relaciones al azar, sino que trabajamos activamente para que los encuentros sean productivos
¿Cómo definirías en pocas palabras el propósito de Impulsa Hoy?
Somos expertos en dinamizar el tejido empresarial y conectar empresas a través de eventos empresariales y de Networking, creando oportunidades reales de negocio.
En un mundo tan digitalizado, ¿por qué sigue siendo importante crear conexiones personales y redes de negocio?
Porque las relaciones humanas siguen siendo la base de cualquier negocio.
La confianza no se construye solo con un mensaje en redes, un mail o una APP, sino con encuentros reales, conversaciones, ponernos caras para tener ese feeling que nos permita hacer negocios, esta manera es la única que entienden los empresarios.

¿Qué diferencia a Impulsa Hoy de otros clubes de networking y qué valores lo hacen especial?
Nuestro club se basa en la cercanía, el compromiso y la calidad de las conexiones. No buscamos volumen, sino que cada miembro realmente encuentre oportunidades reales de negocio.
Lo que nos diferencia con respecto a las asociaciones empresariales, está claro que no dependemos de agendas políticas ni recibimos subvenciones de ningún tipo, ya que nuestra gestión es completamente privada. Nos sostenemos únicamente con las cuotas de nuestros socios, lo que nos permite ofrecer servicios más profesionalizados y enfocados en sus necesidades reales sin rendir pleitesía a ningún estamento público ni partido político y sobre todo, sin postureo.
En cuanto a lo que nos diferencia de otros clubes de networking, nosotros ofrecemos un networking guiado, estructurado y selectivo, asegurándonos de que cada conexión tenga un propósito que es la de generar confianza y oportunidades reales de negocio. No se trata solo de reunir gente, sino de crear un ecosistema donde cada empresario pueda crecer de manera efectiva.



¿Cuáles son las claves para crear una red de contactos sólida y efectiva?
Escuchar las necesidades de los empresarios, entenderlas bien como empresaria y persona conectora, creando así un circulo de confianza que nos da credibilidad dentro del tejido empresarial malagueño, hablando el mismo idioma, teniendo las mismas inquietudes y los mismo problemas, todo esto hace que surjan negocios reales que es lo que verdaderamente le importa a los empresarios.
Estos negocios aportan beneficio a la sociedad malagueña y esta es mi manera de trabajar desde mis inicios hasta hoy en día aportando valor a mi tierra en estos últimos 35 años y así seguirá siendo, como Empresaria y como Malagueña.
¿Qué errores crees que cometen muchos empresarios cuando intentan hacer networking?
Pensar solo en vender a corto plazo y no en construir relaciones de confianza.
El networking es una inversión a medio y largo plazo.
En tu experiencia, ¿Qué impacto tiene un buen networking en el crecimiento de una empresa o un emprendedor?
Es clave. Un buen networking puede abrir puertas que de otra manera tardarían años en abrirse.
¿Cómo pueden las pymes aprovechar mejor este tipo de espacios de negocio?
Siendo proactivas, asistiendo a los eventos con una mentalidad abierta y aportando valor a la estructura selectiva del Club.
¿Qué historia de éxito dentro de Impulsa Hoy te ha marcado más?
Hay muchas, pero me emociona ver cómo pequeños emprendedores han podido expandir su negocio gracias a las conexiones dentro del club.
¿Cómo ha evolucionado Impulsa Hoy desde su inicio hasta hoy?
Ha crecido no solo en número de miembros, sino en estructura, calidad en los negocios y profesionalización. Nos hemos convertido en un referente en el Networking empresarial en la provincia de Málaga y no es de extrañar que ya seamos una asignatura a estudiar para muchos del sector.
¿Tienes planes de expansión o nuevas iniciativas en el club de negocios?
¿Planes? No, realidades. Este 2025 hemos abierto delegación en Sevilla.
El 50% de las empresas en Andalucía están concentradas en Málaga y Sevilla por lo que nos hemos propuesto crear un puente para seguir creando muchas más oportunidades de negocio y aportar más valor a nuestros socios.
Después de todo tu camino recorrido, ¿qué es lo que más te enorgullece de tu trayectoria?
Haber creado un espacio donde los empresarios confían en nosotros para hacer crecer sus negocios.
Para los emprendedores que nos leen y que pueden estar dudando en dar el paso, ¿qué les dirían?
Que el mejor momento para empezar es ahora. El miedo siempre estará ahí, pero lo importante es avanzar con determinación y rodearse de una red de apoyo como nuestro Club de Negocios.
El camino es duro pero si se hace acompañado, irá mucho mejor.
Aquí estamos nosotros con nuestra primera toma de contacto:
¿En qué te podemos ayudar?
La respuesta es tuya…