
400 millones para la industria andaluza: Más Industria pide agilidad y acceso real para las pymes
Share This Article
Más Industria celebra el nuevo plan de 400 millones para la industria andaluza, pero pide facilitar el acceso a las pymes
La asociación andaluza Más Industria ha valorado positivamente el anuncio del nuevo paquete de incentivos industriales dotado con 400 millones de euros, presentado por la Junta de Andalucía para 2025. Sin embargo, advierte que la complejidad administrativa y la rigidez en los criterios de concesión siguen dificultando el acceso de las pequeñas y medianas empresas a estas ayudas.
¿En qué consiste el nuevo paquete de ayudas?
El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, presentó esta nueva línea de subvenciones con el objetivo de impulsar la competitividad y eficiencia energética de la industria andaluza. El plan se divide en dos bloques:
- 250 millones de euros para pymes industriales, con la meta de movilizar hasta 1.000 millones en inversión y crear más de 2.000 empleos.
- 150 millones para grandes industrias tractoras, con líneas específicas dirigidas a la minería sostenible, el hidrógeno verde y la mejora de espacios productivos.
“El dinero tiene que llegar”: las pymes, frente al muro burocrático
Desde Más Industria se aplaude el esfuerzo presupuestario, pero se insiste en que el verdadero reto es la ejecución efectiva de los fondos. “Las empresas necesitan agilidad y menos burocracia”, señalan desde la organización.
De hecho, el informe técnico de la asociación —recientemente citado en el Parlamento andaluz— advierte de que muchas ayudas se quedan sin ejecutar por la dificultad para cumplir los requisitos y por los largos plazos de tramitación, que a veces superan los tres años.
Criterios demasiado exigentes que frenan la innovación
La asociación denuncia que el sistema actual está pensado para que los proyectos no fallen, pero esa filosofía impide asumir los riesgos necesarios para innovar. Muchas pymes carecen de los recursos técnicos y administrativos para hacer frente a procesos tan complejos, lo que las excluye desde el inicio.
La Junta responde: anticipos sin aval y más personal para tramitar
Ante estas críticas, Jorge Paradela defendió en el Parlamento andaluz que la Junta “no impone más requisitos que el Gobierno central” y anunció mejoras, como:
- Refuerzo del personal funcionario y laboral para agilizar expedientes.
- Posibilidad de anticipos del 15% sin aval, si se justifica parte del proyecto.
También destacó que el 52% de la potencia de autoconsumo en Andalucía se encuentra en empresas, “la mayoría pymes industriales”, como muestra de que muchas sí están accediendo a ayudas existentes.
Una reclamación histórica: infraestructura eléctrica en polígonos
Más Industria ha celebrado la inclusión de incentivos para infraestructuras eléctricas en espacios productivos, una de sus reivindicaciones más antiguas. El alto coste del refuerzo eléctrico exigido por las distribuidoras ha sido un freno habitual para nuevas instalaciones industriales.
Llamado a la acción: menos marketing y más impacto real
La asociación insiste en que los 400 millones para la industria andaluza deben transformarse en ayudas accesibles y útiles para el 99% del tejido industrial: las pymes.
“Los anuncios están bien, pero el sector necesita resultados, no titulares. Estaremos vigilantes y seguiremos proponiendo soluciones para que la política industrial de Andalucía sea más efectiva, justa y sostenible”, concluye el comunicado.