Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

5 claves para proteger a los trabajadores durante la ola de calor extrema

Lyreco Intersafe apuesta por la tecnología y la prevención para garantizar la seguridad laboral ante el aumento de temperaturas.

El verano de 2024 marcó un hito climático preocupante. Fue el tercer verano más cálido en España desde que existen registros, y el año más caluroso a nivel mundial, según la Organización Meteorológica Mundial. Con tres olas de calor consecutivas, el impacto sobre la salud laboral fue notable, especialmente en sectores expuestos al exterior como la agricultura, la construcción y el mantenimiento urbano.

Ante este escenario, la empresa especialista en seguridad laboral Lyreco Intersafe ha presentado una guía con cinco recomendaciones prácticas para proteger a los trabajadores y apuesta por la Pulsera Canaria Plus, una innovadora solución tecnológica que monitoriza en tiempo real las condiciones térmicas del trabajador, emitiendo alertas en situaciones de riesgo.

Tecnología al servicio de la prevención

El uso de dispositivos como la Pulsera Canaria Plus permite registrar la temperatura corporal, ambiental y el tiempo de exposición al calor. Al detectar una situación de peligro, lanza señales visuales, sonoras y por vibración para una actuación inmediata.

La prevención eficaz pasa por adelantarse al riesgo, y tecnologías como esta nos lo permiten”, afirma Nuria Herrera, directora de Lyreco Intersafe.

Las 5 recomendaciones clave de Lyreco Intersafe

  1. Hidratación constante: beber agua regularmente, aunque no se tenga sed, y evitar bebidas con cafeína o azúcar.
  2. Protección solar adecuada: usar gorra o sombrero, gafas de sol y crema solar cada dos horas.
  3. Ropa ligera y transpirable: optar por tejidos naturales como lino o algodón y evitar materiales sintéticos.
  4. Evitar el esfuerzo en horas punta: reorganizar la jornada para reducir el esfuerzo físico entre las 12:00 y las 17:00 horas.
  5. Descansos frecuentes en sombra: habilitar espacios de descanso frescos y bien ventilados.

Recomendación en caso de golpe de calor

En caso de síntomas como mareos, somnolencia, calambres o confusión, es esencial contactar con el 112. Contar con tecnología preventiva y seguir estas pautas puede ser decisivo para garantizar la salud y seguridad laboral durante la ola de calor.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now