Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

7 razones por las que la Feria también es un buen momento para hacer negocios

Ya huele a Feria

Siempre se ha dicho que el trabajo no debe estar reñido con el placer y no puedo estar más de acuerdo. Aquellos que disfrutamos con nuestra profesión gozamos de un privilegio que, además, nos aporta un plus, ya que la labor hecha con cariño es garantía de éxito. Pero también hemos de saber parar, ya que no todo en esta vida es remar.

La primavera inunda todas las ciudades a lo largo y ancho de Andalucía de celebraciones que compartir con amigos, familiares y conocidos. Este año, arrancamos en abril con la Semana Santa y, tras ella, llegan muchas otras como la Cruces de Mayo de Córdoba, la Feria de Abril de Sevilla, El Rocío o el Corpus de Granada en junio. Algunas con motivos religiosos, y otras no. Son días esperados de un descanso merecido que, no obstante, paralizan nuestra actividad, algo que como empresarios y autónomos nos genera una cierta frustración o inquietud. Por este motivo, también debemos pensar a la inversa: el placer no debe estar reñido con el trabajo.

El día a día a menudo nos encierra en nuestros negocios, ya sean despachos, comercios o industrias, y no nos deja apenas tiempo para planificar a largo plazo, pero tampoco para profundizar en las relaciones personales con nuestros clientes, proveedores, colaboradores… Los andaluces llevamos en nuestro ADN las relaciones sociales, y estas celebraciones son un entorno ideal para retomar contactos que tenemos un poco oxidados por falta de tiempo.

Cuando llegan estos días siempre pienso en las antiguas ferias de ganado. La gente se acercaba a los recintos para comprar y vender, pero lo hacían en un ambiente distendido, alrededor de una mesa en la que se bebía y comía y también se escuchaba música y se bailaba. Pero, sobre todo, aquellos días se aprovechaban para reforzar y ampliar la red de contactos, un intangible en todo negocio y que ha ido cobrando más importancia con el tiempo hasta convertirse en imprescindible, aunque muchas veces, en la vorágine del día a día, nos pueda costar ver la trascendencia que tiene.

El formato de las actuales ferias son la extensión de las tabernas de aquellas ferias de ganado que nos permiten disfrutar de un patrimonio muy andaluz. Pero, por encima de todo, de la buena compañía de los amigos y conocidos.

Como autónomos y empresarios, en estos meses tenemos la oportunidad de conocer a una gran cantidad de personas que, además, pueden ser (o llegar a convertirse en) socios, proveedores o clientes. Estos días de fiestas locales son días para disfrutar, pero también lo son para recordar que las relaciones personales son los cimientos de la confianza, un requisito esencial en nuestra actividad profesional. Ya huele a Feria, disfrutemos y aprovechemos para reforzar las relaciones, personales y profesionales.

** Las opiniones expresadas en los artículos de ‘Voces de Experto’ en PYMES Magazine son de exclusiva responsabilidad de sus autores, no comprometiendo la postura editorial de la revista.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now