Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

9 de cada 10 españoles que comprarán coche en 2025 optarán por uno eléctrico

El ahorro económico y la conciencia ambiental impulsan la transición hacia la movilidad eléctrica, en un contexto reforzado por el Plan MOVES III

La movilidad sostenible gana terreno en España. Según el Barómetro de Movilidad 2025 elaborado por Ipsos para Europ Assistance, el 91 % de los españoles que planean adquirir un coche en los próximos 12 meses optará por un modelo eléctrico. Esta cifra posiciona a nuestro país a la cabeza de Europa en intención de compra de vehículos eléctricos, superando en más de 20 puntos la media europea.

Ahorro y medioambiente: los grandes motores del cambio

Los motivos principales que impulsan esta elección son el ahorro económico (36 %) y la preocupación por el impacto ambiental (34 %). Esta tendencia es especialmente fuerte entre los jóvenes de 18 a 34 años y quienes ya han adoptado hábitos sostenibles en sus desplazamientos.

Un parque móvil aún dominado por combustión

Pese al auge de los eléctricos, el 85 % de los vehículos que circulan actualmente en España siguen siendo de gasolina o diésel. Esta brecha evidencia la necesidad de seguir incentivando la transición energética, especialmente en lo referente al precio de adquisición y la red de puntos de recarga.

El Plan MOVES III, prorrogado hasta 2025

Para apoyar este cambio, el Gobierno ha aprobado recientemente la prórroga del Plan MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero. Este programa destina 400 millones de euros a la compra de vehículos eléctricos y a la instalación de puntos de recarga. Además, incluye una deducción del 15 % en el IRPF para los particulares, lo que refuerza la apuesta institucional por una movilidad más limpia.

España lidera el cambio de mentalidad en Europa

España no solo encabeza la intención de compra de eléctricos, sino también el cambio de paradigma en la propiedad del vehículo. El 45 % de los españoles se plantea dejar de tener coche propio, frente al 37 % en Francia o el 31 % en Alemania. Esta mentalidad gana peso entre los jóvenes y quienes ya utilizan medios de transporte alternativos.

Presupuesto y hábitos de movilidad

Nuestro país también destaca por tener uno de los presupuestos de movilidad más bajos de Europa: 107 € al mes frente a los 159 € de la media europea. Esta diferencia explica la preferencia por opciones más asequibles como el transporte público, la bicicleta o los vehículos compartidos. Además, el 42 % de los españoles recorre 10 o más kilómetros para ir al trabajo o estudiar, una cifra algo inferior al promedio europeo.

Conciencia ambiental y apoyo ciudadano a las restricciones

El estudio revela un alto grado de conciencia medioambiental entre los españoles. El 83 % cree que los gobiernos deben priorizar la sostenibilidad en movilidad, frente al 72 % de los europeos. Además, el 74 % apoya las normativas que limitan las emisiones de los vehículos, un dato que vuelve a situar a España por encima de la media europea.

Hacia un futuro más eficiente y sostenible

El Barómetro refleja una tendencia clara hacia una movilidad más consciente, eficiente y respetuosa con el entorno. Con el apoyo institucional del Plan MOVES III y una ciudadanía cada vez más comprometida, España acelera hacia un modelo de transporte más moderno y sostenible.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now