Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

9 startups podrán ganar 10.000 euros en Móstoles con un programa para transformar el ecosistema emprendedor

Mieb lanza su segunda convocatoria nacional para acelerar proyectos de energía, movilidad y logística con formación, mentoría y una red de financiación.

La ciudad de Móstoles impulsa nuevamente la innovación con la segunda edición de Mieb (Móstoles Impact Entrepreneurship Booster), una convocatoria nacional para startups con el objetivo de regenerar el ecosistema emprendedor en el sur de Madrid. La iniciativa está promovida por el Ayuntamiento de Móstoles, Móstoles Desarrollo y SustainableStartup&Co, y busca atraer propuestas de todo el país que generen impacto social y económico en tres verticales clave: energía, movilidad y logística.

Las startups interesadas podrán inscribirse hasta el 24 de julio en la web oficial del programa. De entre todas las candidaturas, se seleccionarán nueve —tres por cada sector— que participarán en un completo programa de formación y mentoría de cuatro meses, con acceso a una red de networking y oportunidades de financiación. El proyecto más destacado será premiado con 10.000 euros.

Esta nueva edición de Mieb cuenta con el respaldo de empresas locales referentes como Master Battery, Valverauto y Storemore, que actuarán como mentores sectoriales. Estas compañías guiarán a las startups en la generación de soluciones sostenibles aplicadas a la transición energética, la movilidad accesible y la logística urbana.

Según Manuel Bautista, alcalde de Móstoles, la convocatoria busca hacer de la ciudad “un entorno más competitivo, moderno y lleno de oportunidades para quienes apuestan por el empleo y el crecimiento local”. Por su parte, Ángeles García, concejal de Economía e Industria, destaca que esta edición “potencia un ecosistema colaborativo, conectado y capaz de generar un impacto real, aprovechando el tejido empresarial local”.

La primera edición de Mieb atrajo a cerca de 100 startups y logró posicionar a Móstoles como un núcleo de referencia en emprendimiento innovador. Startups como Leuko, ganadora del anterior programa, validaron su producto de diagnóstico sanitario gracias al acompañamiento y la conexión con empresas consolidadas. En total, las participantes de la primera edición alcanzaron una valoración de mercado superior a los 7.000 millones de euros y captaron más de 8.000 millones en inversión privada.

Mieb cuenta además con el respaldo de entidades como ENISA, la Universidad Rey Juan Carlos, la UPM, IMDEA Energía, el Ministerio de Industria y Turismo y más de 20 empresas especializadas. Esta colaboración institucional refuerza la apuesta por un modelo escalable y replicable a otras regiones.

Toda la información sobre requisitos y proceso de inscripción está disponible en https://mieb.es.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now