Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Adiós al GPS: la nueva tecnología cuántica que promete guiarnos con mayor fiabilidad

En 2024, Boeing completó con éxito su primer vuelo sin utilizar GPS, empleando sensores cuánticos avanzados. Este hito representa un avance significativo en la navegación aérea, ya que estos sensores proporcionaron datos en tiempo real durante un vuelo de cuatro horas. El sistema se basó en una unidad de medida inercial cuántica (IMU) de seis ejes, integrada en un Beechcraft 1900D. La IMU cuántica, desarrollada junto a AOSense, utiliza interferometría atómica para detectar rotación y aceleración con una precisión superior a las IMU tradicionales. Esto permite reducir errores de navegación de decenas de kilómetros a tan solo metros, sin depender del GPS, que puede sufrir interrupciones.

¿Cómo funciona esta tecnología?

La IMU cuántica mide aceleraciones y rotaciones mediante interferometría atómica, utilizando átomos en lugar de señales externas. Esto proporciona una navegación precisa incluso en entornos donde el GPS falla.

Ventajas sobre el GPS tradicional

  • Mayor precisión: reduce errores de navegación significativamente.
  • Fiabilidad: no depende de señales externas, evitando interrupciones.
  • Seguridad: mejora la capacidad de respuesta en situaciones críticas.​

Implicaciones para el futuro

Este avance podría transformar la navegación en sectores como la aviación, la automoción y la exploración espacial, ofreciendo sistemas más seguros y precisos.​

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now