Adrián, el alma de ASAN Racing, transforma el mundo del motor

Adrián, CEO de ASAN Racing, nos abre las puertas de su taller para compartir cómo ha convertido su pasión por el motor en una referencia del sector. Con un enfoque único en personalización, tecnología y trato cercano, ASAN Racing está marcando la diferencia en un sector competitivo y lleno de desafíos.

Adrián, ¿cómo comenzó tu pasión por el mundo del motor y qué te llevó a emprender con ASAN Racing?

Desde pequeño me apasionaban los vehículos y las carreras, aparte de la ingeniería necesaria, y sus mejoras y evoluciones. Siempre tuve el sueño de montar mi propia empresa a raíz de las grandes empresas de preparación y equipos de carreras tanto en coches como en motos.

¿Qué significa para ti liderar un proyecto como este y ser un referente en el sector?

Un continuo aprendizaje y un intento de mejorar cada día para cumplir las metas que nos proponemos.

¿Cómo surgió la idea de crear ASAN Racing y cuál fue el principal desafío al iniciar el negocio?

La idea de ASAN RACING nace del sueño de crear una empresa que desde un humilde inicio se llegue a convertir en un nombre de referencia a nivel mundial en el mundo de la competición, preparación y fabricación para el motorsport, con el paso del tiempo. El principal desafío ha sido y sigue siendo, aprender muchas cosas de gestión de empresas, y administración para poder mantener todo en marcha.

¿Qué objetivos tenías al fundar el taller y cómo han evolucionado desde entonces?

El primer objetivo principal fue empezar a trabajar en vehículo de uso diario para poder empezar a generar una cartera de clientes. Hemos evolucionado al punto de que ahora el objetivo es seguir trayendo a pilotos de carreras a nuestras instalaciones para darles servicios a sus motos y coches con toda la experiencia acumulada en competición.

En un sector tan competitivo como el de los talleres mecánicos, ¿qué diferencia a ASAN Racing del resto?

Lo que nos diferencia de la competencia es, primero el idioma, hablamos 4 idiomas: español, alemán, inglés e italiano, lo que nos ayuda a llegar a más clientela de más países.  Aparte tenemos profesionales con más de 10 años en la competición de motos, en la de coches y en la fabricación de piezas.

¿Qué papel juega la personalización de los servicios en la experiencia que ofreces a tus clientes?

Que nos adaptamos a todos los presupuestos y tipo de clientela no le cerramos las puertas a nadie que quiera trabajar con nosotros, siempre encontramos una solución para que el cliente quede satisfecho y nosotros también con el trabajo realizado.

ASAN Racing es conocido por su enfoque en vehículos de alto rendimiento y personalización. ¿Qué servicios destacas en tu oferta y qué tipo de clientes suelen acudir al taller?

Principalmente la facilidad que tenemos para encontrar recambio de vehículos clásicos a nivel mundial ya que dedicamos gran parte del tiempo en buscar piezas originales que normalmente son casi imposibles de encontrar. Tenemos una gran variedad de servicios, desde almacenamiento de motos, a importación-exportación de vehículos, asistencia en circuitos etc. Suelen acudir clientes de todo tipo, como he dicho no le cerramos las puertas a nadie.

¿Cómo ha influido la tecnología y la innovación en la evolución de los servicios que ofreces?

Siempre tenemos máquinas y herramientas de última tecnología, pero contamos con herramientas tradicionales que nos ayudan con los vehículos antiguos. Nos ayudamos también del diseño 3d e impresión 3D.

¿Qué importancia tiene la relación con los clientes de ASAN Racing y cómo trabajas para garantizar su fidelidad?

Los clientes acuden a nosotros por diversos motivos, y se quedan porque intentamos ser lo más claro posible con ellos a la hora de diagnosticar y hablar de sus vehículos. (Somos los que damos las malas noticias jajaja). La importancia es que sin ellos no habría ASAN RACING.

¿Hay alguna historia o experiencia con un cliente que haya marcado tu trayectoria profesional?

Sí tengo varios, pero una de las más destacables es la de nuestro amigo y cliente Manuel Paz Serrano, que le conseguimos la moto de sus sueños, lo acompañamos, le asesoramos y resulta que la moto la vende la madre de un muchacho que falleció en época de COVID y cuando ambos firmaron el contrato de compraventa empezaron a llorar. ya que esa moto seguirá funcionando por mucho tiempo y la seguirá disfrutando una persona que la lleva en el corazón.

¿Has participado en eventos o colaboraciones?

Hemos participado en muchos eventos como la RETRO MÁLAGA durante 3 años consecutivos, colaboraciones con muchas empresas, como CAR VERIFIES, KF EXHAUST, MEIRAYA ART, etc.

¿Cuáles son los próximos pasos para ASAN Racing y qué te gustaría lograr en los próximos años?

Nuestros próximos pasos serán actualizar la nave que tiene aún mucho potencial sin explotar, queremos montar un banco de potencia para motos y una sala para motores, además de comprar maquinaria de CNC para la fabricación propia de piezas.

Y, para terminar, ¿qué le dirías a los jóvenes emprendedores que están considerando iniciar un negocio en un sector tan exigente como el tuyo?

Buscar apoyo de gente de confianza amistades, familiares , que se asesoren lo mejor posible y que siempre cuenten con más de una opinión sobre el mismo tema.  

Comparte esta noticia:

NOTICIAS RELACIONADAS