Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¡Al fallo!

Si eres una persona que entrena con asiduidad, seguramente hayas oído hablar de la famosa palabra ¡fallo!, pero… ¿a qué nos referimos verdaderamente cuando los entrenadores y/o profesionales de la actividad física y del deporte lo mencionamos? El fallo, en una serie de repeticiones con carga externa, viene condicionado por la carga a la que se está trabajando, o lo que es lo mismo y más vulgarmente dicho, las máximas repeticiones que puedas realizar con una carga X.

Si en tus series de entrenamientos decides «fallar» con una carga asignada por ti o que te ha asignado tu entrenador, y el número de repeticiones es elevado (+13 repeticiones), daremos por hecho que estás trabajando con cargas medias-bajas. Al contrario, si decides escoger una carga con la que «fallar» será sinónimo de hacer escasas repeticiones (menos de 6-7 repeticiones), dará lugar a un trabajo con cargas altas. Buscar el «fallo» en cualquiera de las series, independientemente de la carga que elijas, dependerá de tu honradez y del grado de implicación de tu entrenamiento, ya que no es lo mismo hacer 10 que 15 repeticiones, lo que podría llevar a una equivocación por parte del entrenador en cuanto al grado de estrés o fatiga muscular que esa carga está produciendo a niveles fisiológicos.

Deja tu comentario

0.0/5

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now