
Amazon y Womenalia forman en digitalización a un centenar de emprendedoras en Sevilla
Amazon y Womenalia reunieron en Sevilla a un centenar de emprendedoras andaluzas para abordar los retos del emprendimiento digital. El evento se centró en la adquisición de habilidades tecnológicas, acceso a financiación y construcción de redes profesionales, pilares clave para impulsar la competitividad de las pymes lideradas por mujeres.
El Club Cámara Antares, en Torre Sevilla, acogió una nueva sesión de las jornadas formativas “Mujeres que rompen barreras”, organizadas por Amazon en colaboración con Womenalia. La iniciativa tiene como objetivo empoderar a mujeres emprendedoras a través de la digitalización y recorrerá varias ciudades españolas, tras su arranque en Valencia y con próximas citas en Barcelona y Madrid.
Desafíos y soluciones
Según un estudio de Fundación Alternativas y Amazon, las principales dificultades que afrontan las emprendedoras son la falta de competencias digitales, el acceso limitado a financiación y la ausencia de redes de apoyo. Para contrarrestar estas barreras, las jornadas ofrecen formación en comercio electrónico, herramientas digitales, resiliencia y networking.
Voces institucionales
La sesión contó con el respaldo institucional de representantes del Ayuntamiento de Sevilla, Andalucía Emprende y el Instituto Andaluz de la Mujer. Durante su intervención, Olga Carrión presentó la app “ANDALUZAA: Mujer, presente y futuro”, que centraliza recursos de empleo, orientación laboral y formación con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades.
Experiencias inspiradoras
El evento incluyó una mesa redonda con pymes como MYHIXEL y FETĒN, cuyos testimonios destacaron el papel del e-commerce en el crecimiento de negocios en sectores tradicionalmente masculinos. Marta Cruz, de MYHIXEL, subrayó la importancia del canal online para romper tabúes en salud masculina, mientras que Ester Somolinos, de FETĒN, señaló cómo las mujeres están transformando el sector del cuidado personal masculino.
El impacto de Amazon en Andalucía
Actualmente, más de 2.500 pymes andaluzas venden en Amazon, con exportaciones que superan los 135 millones de euros. En Sevilla, son ya más de 600 las pymes presentes en la tienda online. Además, el programa Hub Delivery cuenta con más de 150 comercios locales sevillanos que colaboran en la entrega de pedidos a vecinos de su entorno, fortaleciendo la economía de proximidad.
Claves del emprendimiento digital femenino
Lula Ballarino, socia ejecutiva de Womenalia, destacó que “las emprendedoras no solo están construyendo sus negocios, sino transformando el tejido económico con innovación y propósito. Cuando las mujeres nos encontramos, nos potenciamos”.