Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Andalucía Trade impulsa a más de 20 startups en el Mobile World Congress 2025

El Mobile World Congress (MWC) 2025, la mayor feria tecnológica del mundo, ha contado con una fuerte presencia andaluza gracias a la participación de más de 20 empresas y startups de la comunidad. Organizada por Andalucía Trade, la delegación andaluza ha tenido un papel clave en 4 Years From Now (4YFN), el evento de referencia para startups tecnológicas dentro del MWC.

Además, la empresa sevillana Galgus ha sido seleccionada por Red.es para representar la innovación española en el Pabellón de España, reafirmando el potencial de las compañías tecnológicas de la región.

Esta participación ha permitido a las empresas andaluzas mostrar sus soluciones innovadoras, conectar con inversores y explorar nuevas oportunidades de negocio en el mercado global.

Las empresas andaluzas presentes en el MWC 2025

La delegación andaluza ha estado compuesta por empresas de diferentes provincias y sectores tecnológicos, reflejando la diversidad y riqueza del ecosistema emprendedor de la región. Entre las firmas presentes en 4YFN destacan:

  • Cádiz: Porideas y GRK Systems.
  • Córdoba: Findme Inthesk y Flamingo Biomechanical LAB.
  • Granada: Atenxia, Wosler, Firmafy y Actisa.
  • Málaga: Algorath Software Lab, AGPhotonics, Cybercrin Digital Security y Blauringlabs.
  • Sevilla: Ubitelcare, Eon Sea, Mothium, Alter Technology Group Spain, Atrebo, Minifunkids, Macco Robotics, Bosch Vídeo Systems y Biotfy.

Por otro lado, Galgus ha sido la única empresa andaluza en el Pabellón de España, tras haber sido seleccionada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de Red.es.

Fomento de la inversión y oportunidades de negocio para las startups andaluzas

Uno de los objetivos principales de la participación en el MWC 2025 ha sido facilitar el acceso de las empresas andaluzas a financiación e inversión internacional. Para ello, Andalucía Trade ha organizado diversas actividades para fomentar la conexión entre startups y potenciales inversores:

  • Jornadas de entrevistas de negocio: encuentros entre startups andaluzas e inversores internacionales.
  • Networking internacional: a través de la Enterprise Europe Network (EEN), se han coordinado reuniones B2B con corporaciones y fondos de inversión.
  • Citas virtuales post-evento: entre el 10 y el 14 de marzo, las empresas podrán seguir manteniendo reuniones con potenciales socios y clientes.

Estas acciones refuerzan la estrategia de internacionalización del tejido empresarial andaluz, impulsando la transformación digital y la captación de inversión extranjera.

Presentaciones destacadas de las empresas andaluzas

Además de la presencia en los expositores, varias empresas han tenido la oportunidad de realizar presentaciones ante inversores y grandes compañías.

  • AGPhotonics, con el respaldo de La Caixa, presentó su propuesta el 3 de marzo.
  • Actisa, Firmafy, Inthesk, Cybercrin, Flamingo Biomechanical LAB y Wosler participaron en una sesión destacada en el expositor de Banco Sabadell el 5 de marzo.

Estas exposiciones han permitido a las empresas dar visibilidad a sus proyectos, captar la atención de posibles inversores y fortalecer su posicionamiento en el sector tecnológico.

4YFN: el epicentro del emprendimiento y la innovación

El evento 4 Years From Now (4YFN), celebrado en paralelo al MWC, es el punto de encuentro más importante para startups, inversores y aceleradoras del sector tecnológico. En su undécima edición, se espera que el congreso reúna:

  • Más de 105.000 asistentes de 205 países.
  • 2.700 startups y empresas tecnológicas.
  • 1.200 conferenciantes, incluyendo líderes del sector digital.
  • Un impacto económico superior a los 502 millones de euros.

Además, el Talent Arena, un evento paralelo dentro del MWC, ha permitido a las startups andaluzas conectar con desarrolladores, empresas tecnológicas y centros educativos para captar talento y generar oportunidades de crecimiento.

El apoyo de Andalucía Trade y la Unión Europea

La participación de las startups andaluzas en el MWC 2025 ha sido impulsada por Andalucía Trade, la Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico, en colaboración con la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.

Este apoyo forma parte de una estrategia integral para fortalecer el ecosistema innovador de la región, facilitando el acceso a:

  • Nuevos mercados internacionales.
  • Vías de financiación alternativa.
  • Innovaciones tecnológicas para mejorar su competitividad.
  • Redes de contactos con grandes empresas y aceleradoras.

Además, esta iniciativa está cofinanciada con fondos europeos a través del Programa Operativo Feder de Andalucía 2021-2027, lo que refuerza la apuesta por el crecimiento y la digitalización del tejido empresarial andaluz.

Andalucía en el centro de la innovación tecnológica global

La presencia de más de 20 empresas andaluzas en el Mobile World Congress 2025 es un reflejo del dinamismo y el potencial de la región en el sector tecnológico. Gracias al respaldo de Andalucía Trade y las instituciones públicas, las startups andaluzas han podido mostrar sus innovaciones, conectar con inversores y generar nuevas oportunidades de negocio a nivel internacional.

Con iniciativas como esta, Andalucía sigue consolidándose como un referente en emprendimiento, digitalización y desarrollo tecnológico, impulsando su competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

Si quieres estar al día de las últimas tendencias en tecnología y emprendimiento, sigue de cerca a las startups andaluzas. El futuro digital está en marcha.

Deja tu comentario

Sign Up to Our Newsletter

Be the first to know the latest updates

[mc4wp_form id="15266" element_id="style-1"]
[sibwp_form id=1]
Best Choice for Creatives
Purchase Now